Abierta la Convocatoria Nacional Banco de Propuestas para la Consolidación de Centros de Excelencia 2020-2021
Cierre: 6 de marzo de 2021

La Vicerrectoría de Investigación informa que se abrió la Convocatoria Nacional del Banco de Propuestas para la Consolidación de Centros de Excelencia 2020-2021.
Podrán participar grupos de investigación adscritos a la Universidad Nacional de Colombia y docentes de la UNAL que desarrollen actividades de investigación y creación, en virtud de lo establecido en el Acuerdo 123 de 2013 del Consejo Superior Universitario.
Los Centros de Excelencia se proyectan como estrategias de trabajo en red y colaborativo que, a partir del aprovechamiento y articulación transdisciplinar de las capacidades de la Universidad Nacional de Colombia, y mediante el desarrollo de un programa caracterizado por fomentar la integración de las funciones misionales con un sentido de perduración y desempeño autónomo, están orientadas a la gestión y movilización de conocimiento institucional, nacional y global con vocación innovativa acerca de necesidades de desarrollo social estratégicas de nación para contribuir a fortalecer el vínculo del quehacer académico con el desarrollo sostenible de la nación colombiana, así como su internacionalización en campos de acción y análisis de orden estratégico.
Los Centros de Excelencia deben entenderse como una forma de interconectar e integrar diferentes instancias de investigación y creación de la UNAL como sedes, facultades, centros, institutos y grupos de investigación, e investigadores, para enfrentar y aportar soluciones a problemáticas prioritarias del país.
La orientación de trabajo transdisciplinar y en red de los CE inicia con la identificación de capacidades de investigación, docencia y extensión en una problemática específica, y con la invitación a investigadores/as de todas las instancias UNAL con experiencia en la temática. De esta manera se espera que el CE involucre, de manera amplia y representativa, a docentes de diversas instancias (sedes, facultades, centros e institutos, y grupos de investigación).
Además, por su vocación de internacionalización de la investigación, el CE debe contar con una institución académica internacional como aliada y con estrategias que le permitan interactuar con el sector productivo nacional.
Cierre: 6 de marzo de 2021
La información de la convocatoria está disponible en bit.ly/ConvocatoriaCE2021
[Boletín SIUN 518, 14/15 de enero de 2021]
Noticias relacionadas
Enlaces relacionados