Gustavo Buitrago Hurtado, nuevo vicerrector de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia; José Ernesto Mancera Pineda, nuevo director nacional de Investigación y Laboratorios
Los directivos se posesionaron este 16 de enero de 2020.

En un breve acto protocolario se posesionaron este 16 de enero de 2020 los profesores Gustavo Buitrago Hurtado y José Ernesto Mancera Pineda como vicerrector de Investigación y director nacional de Investigación y Laboratorios, respectivamente, ante la profesora Dolly Montoya Castaño, rectora de la Universidad Nacional de Colombia.
El profesor Buitrago es ingeniero químico de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá y magíster en Ingeniería Ambiental de la UNAL. Está vinculado al Instituto de Biotecnología (IBUN), del cual fue cofundador y director, y dirige el Grupo de Investigación sobre Estudio del Ñame. Venía desempeñándose como director nacional de Extensión, Innovación y Propiedad Intelectual desde mayo de 2018 y como vicerrector de Investigación encargado desde noviembre del año pasado.

El nuevo vicerrector le manifestó a la Agencia de Noticias de la UNAL que «desde la Vicerrectoría queremos acompañar a la rectora en el plan de desarrollo propuesto, fortaleciendo la Universidad a partir de las sedes, la integración de las funciones misionales y su transformación».

Por su parte, el profesor Mancera es licenciado en Estudios Mayores de Biología de la U. Pedagógica Nacional, magister scientiæ con Especialidad en Biología Marina de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá y doctor en Biología Ambiental y Evolutiva de la U. de Indiana en Lafayette (EUA).

El nuevo director nacional es profesor asociado de la UNAL, adscrito al Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias de la sede Bogotá, donde lidera el grupo de investigación en Modelación de ecosistemas costeros y forma parte del grupo de investigación en Estudios ambientales del Caribe. Se desempeñó como director de la UNAL sede Caribe entre 2007 y 2012.
«Una prioridad que tendremos en esta oportunidad serán los grupos de investigación y de creación cultural, en los cuales pondremos nuestra atención con el fin de fortalecerlos y brindarles herramientas para su crecimiento», le dijo el profesor Mancera a la Agencia de Noticias de la UNAL.


[Boletín SIUN 469, 16 de enero de 2020]
Enlaces relacionados