La ciencia está en todo: #Mincienciatón, una iniciativa para enfrentar el COVID-19
Cierre: 27 de marzo de 2020, 23:59 (solicitudes de aval hasta 27 mar. 2020, 08:00)

Nota actualizada el 25 mar. 2020 a las 09:23 y a las 17:04
[Consulte el procedimiento interno de participación en esta convocatoria]
La Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia informa que el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Minciencias) convoca a todos los equipos de investigadores, innovadores, científicos y académicos del país para hacerle frente al nuevo coronavirus y la enfermedad que causa, el COVID-19.
La «Invitación a presentar proyectos que contribuyan a la solución de problemáticas actuales de salud relacionadas con la pandemia de COVID-19» tiene como objetivo fomentar el desarrollo de soluciones para afrontar problemáticas ocasionadas por la pandemia de COVID-19 y otras infecciones respiratorias agudas (IRA) de gran impacto en salud pública, mediante la selección y financiación de proyectos que promuevan la obtención de resultados científicos y tecnológicos en torno al diagnóstico, tratamiento, mitigación y monitoreo de las enfermedades correspondientes.
Podrán participar instituciones de educación superior e instituciones prestadoras de servicios de salud que cuenten con grupos en categoría A1, A o B; centros e institutos de investigación y desarrollo tecnológico reconocidos por Minciencias y que cuenten con experiencia demostrable en las líneas temáticas de la invitación.
Líneas temáticas
- Salud pública relacionada con la intervención frente a riesgos epidemiológicos asociados a COVID-19
- Sistemas de diagnóstico rápido para la infección por SARS-Cov-2
- Estrategias de prevención de la infección por SARS-Cov-2 y tratamiento de COVID-19
- Equipos y dispositivos médicos para el manejo de pacientes con COVID-19 y otras infecciones respiratorias agudas, garantizando la seguridad de los profesionales de la salud
- Sistemas de monitoreo de datos en tiempo real en relación con la enfermedad producida por SARS-Cov-2 y otros agentes causales de IRA, que habiliten la posibilidad de modelar escenarios epidemiológicos
Modalidades
- Iniciativas en salud pública relacionadas con inteligencia epidemiológica que permitan planear y actuar de manera efectiva ante situaciones de contingencia epidemiológica.
- Validación precomercial: evaluación de prototipos de tecnologías en ambientes relevantes (TRL: 4 a 6). Proyectos enfocados en la validación precomercial de nuevas tecnologías.
- Validación comercial: escalamiento de tecnologías para su validación en condiciones reales de operación (TRL: 7 a 8). Proyectos que realicen la validación comercial de nuevas tecnologías.
Las entidades interesadas en participar en la invitación deberán enviar la propuesta del proyecto, que debe incluir una URL de acceso a un video de máximo 5 min, la cual será evaluada por Minciencias para una preselección. En caso de ser preseleccionada la propuesta, Minciencias informará de manera directa a la entidad proponente por correo electrónico y solicitará disponibilidad a los proponentes para responder las posibles inquietudes del comité de evaluación con pares expertos, al que se le presentará el video incluido en la propuesta a través de la URL para determinar la potencial financiación del proyecto.
Minciencias destinará $ 26 000 000 000 para quienes presenten soluciones en la Mincienciatón que se hará a través de la plataforma virtual del portal del Ministerio. Serán siete tres días para proponer respuestas disruptivas que ayuden, por ejemplo, a la interpretación de datos para la toma de decisiones, tecnología que facilite la protección de los profesionales de la salud y el cuidado a los pacientes en mitigación de síntomas.
Cierre: 27 de marzo de 2020, 23:59 hora colombiana
[Consulte el procedimiento interno de participación en esta convocatoria]
(Nota de prensa original de Minciencias, 24 mar. 2020)
[Boletín SIUN 479, 26 de marzo de 2020]
Noticias relacionadas
Enlaces relacionados