Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
investigación
Logotipo UN
Elija un buscador del SIUN

Ética en la investigación

Ética en investigación

Introducción

 

Las consideraciones sobre nuestro comportamiento humano, que constituyen el centro de estudio de la ética como rama de la filosofía, contribuyen a la definición de un imperativo que promueva siempre el recto proceder en la articulación entre el quehacer científico, artístico/ investigativo y todos los seres vivientes y sus sentidos de ser y habitar el mundo con respeto, transparencia, honestidad, inclusión y rigor.

 

Esta preocupación ha sido la impronta del quehacer académico de la Universidad Nacional de Colombia  en cumplimiento de su misión como institución pública y del Estado durante su existencia, sin  desconocer los cambios propios de la investigación contemporánea que genera cada día mayores conflictos y retos. La tecnología especialmente ha creado un ambiente proclive al rápido avance, la asimilación de grandes sistemas de información que en su procesamiento e interpretación evidencian situaciones nunca antes vistas en la historia humana, por ello ahora mas que nunca debemos mantener espacios, estrategias y caminos de diálogo plural y participativo para seguir manteniendo nuestro estatus democrático académico institucional soportado en valores ciudadanos.

 

Enlaces de interés

REDCE (Red de Comités de Ética de la UNAL)

 

Modelo de integridad científica de la UNAL

Comités de Ética en Investigación de la UNAL