Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
investigación
Logotipo UN
Elija un buscador del SIUN

#UNALInvestiga2021

Jóvenes investigadores

Inicio

23 noviembre 2021 / Resultados de proyectos de jóvenes investigadores

Presentaremos los resultados de proyectos financiados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Minciencias) a través de sus convocatorias de jóvenes investigadores.

Moderador(a): Olga Gómez, directora de Investigación y Extensión de la UNAL sede Bogotá

martes, 23 de noviembre de 2021

09:00 a 12:00 hora colombiana / 14:00 a 17:00 UTC [horario en otras regiones]

Transmisión en directo

Programación

Sujeta a cambios y ajustes de última hora (actualización más reciente: 17 nov. 2021)

  • 09:00-09:15 Apertura (Camilo Younes Velosa, vicerrector de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia)
  • 09:15-09:30 Grupo 1: videopósteres
  • 09:30-10:15 Grupo 1: conversatorio
  • 10:15-10:45 Experiencias de jóvenes egresados (Laura Pedraza, joven investigadora 2013; David Díaz, joven investigador 2012)
  • 10:45-11:00 Grupo 2: videopósteres
  • 11:00-11:30 Experiencias de jóvenes egresados
  • 11:30-12:00 Grupo 2: conversatorio

Participantes y ponencias (sujeto a cambios sin previo aviso)

Actualización más reciente: 22 nov. 2021, 13:04

Grupo 1 (09:30-10:15)
  • Beatriz Mena Bejarano: [se anunciará]
  • Brandon Ricardo Orozco Moreno, Lady Catherine Martínez Navia, Oscar Eduardo Daza Cómbita (Fac. Medicina, UNAL Bogotá): «Tai-chi como estrategia integral para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de Bogotá»
  • Heidy Natalia Urrego Parra, Paulo César Caguazango Atiz, Carolina Antolínez Figueroa, Eliana Alejandra Jiménez Chala (Fac. Enfermería, UNAL Bogotá): «Estrategia de Apropiación Social del Conocimiento: Aplicación móvil para fortalecer la adherencia al tratamiento de la tuberculosis en la ciudad de Bogotá»
  • Ginneth Riaño Ayala, Haiver Antonio Rodríguez Navarro, Claudia Lorena Cruz Hernández (Fac. Ciencias, UNAL Bogotá): «Obesidad y diabetes en Iberoamérica: factores de riesgo y nuevos biomarcadores patogénicos y predictivo»
  • Emily Catalina Mejía Fique (Fac. Enfermería, UNAL Bogotá): «Calidad de vida y funcionalidad al egreso hospitalario de pacientes diagnosticados y tratados por COVID-19»
  • Geraldine Ramírez Cuervo, Angie Carolina Natib Rosero (Fac. Ingeniería, UNAL Bogotá): «Salud mental en la comunidad de víctimas del conflicto armado sobrevivientes a la masacre de Bojayá en el Departamento de Chocó, Colombia»
  • Giancarlos Delgado Huertas (Fac. Arquitectura, UNAL Medellín): «Participación de las organizaciones de víctimas de desplazamiento forzado en la planificación territorial local de asentamientos informales de la comuna 8, Medellín»
  • Juan Carlos Ruiz González (Fac. Ciencias, UNAL Bogotá): «Programa para el fortalecimiento de saberes y prácticas de estilos de vida saludable en población con demencia a nivel distrital»
  • Laura Camila Martínez Enríquez: «Apoyo de jóvenes investigadores para el desarrollo y la apropiación social del estudio de la optimización de las células dendríticas autólogas como estrategia de inmunoterapia en pacientes con cáncer»
  • Lorena Chaparro Díaz: [se anunciará]
  • María Fernanda Redondo Mayorga (Fac. Medicina, UNAL Bogotá): «Diseño e implementación de una intervención basada en economía comportamental, para reducción del riesgo de consumo de alcohol y cannabis en adultos jóvenes: un estudio aleatorizado y controlado»
  • Martha Isabel Murcia Aranguren: [se anunciará]
  • Nadia Katherinne Ríos Camargo (Fac. Medicina, UNAL Bogotá): «Itinerarios terapéuticos de victimas del conflicto armado interno colombiano sobrevivientes de la masacre de Bojayá-Chocó»
  • Nury Alejandra Rodríguez Colmenares (Fac. Medicina, UNAL Bogotá): «Fortalecimiento de capacidades instaladas de ciencia y tecnología del Laboratorio de Salud Pública Departamental del Amazonas para atender problemáticas asociadas con agentes biológicos de alto riesgo para la salud humana en el Departamento del Amazonas»
  • Sergio Alejandro Torres Cortés (Fac. Ciencias, UNAL Bogotá): «Anclaje de MOF a fibras sintéticas y su evaluación como textiles antibacteriales»
Grupo 2 (11:30-12:00)
  • Jenny Alejandra Botero Buitrago (Fac. Ciencias, UNAL Bogotá): «Evaluación de la actividad biológica de péptidos con potencial anti-cancerígeno derivados de Lactoferricin»
  • John Hernández (Fac. Ingeniería, UNAL Bogotá): «Diseño, validación e implementación de un sistema de telecuidado en casa para monitoreo de signos vitales en tiempo real en una población rural de Cundinamarca»
  • Juan Camilo Cardozo Muñoz, Nataly Shalom León Talero (Fac. Medicina, UNAL Bogotá): «Vinculación de talento joven e impacto regional en el proyecto de investigación “Identificación de moléculas líderes de origen natural con acción polifarmacológica aplicables en el tratamiento de obesidad y diabetes tipo II”»
  • Julieth Daniela Buell Acosta (Fac. Ciencias, UNAL Bogotá): «Obesidad y diabetes en Iberoamérica: factores de riesgo y nuevos biomarcadores patogénicos y predictivo»
  • Lida Vanessa Hernández Moreno (Fac. Medicina, UNAL Bogotá), Wendy Johana Velasco García (Fac. Ciencias, UNAL Bogotá): «Vinculación de talento joven e impacto regional en el proyecto de investigación “Identificación de moléculas lideres de origen natural con acción multidiana como inhibidores de quorum sensing en Pseudomonas aeruginosa multirresistente”»
  • Nelson Alejandro Sierra Cortés (Fac. Ciencias, UNAL Bogotá): «Articulación academia y sociedad - VIH/TB»
  • Sofia Ortegón Sánchez (Fac. Ciencias, UNAL Bogotá): «Potencial de la uchuva (Physalis peruviana L) en el tratamiento de diabetes: una estrategia de apropiación social del conocimiento desde el desarrollo y uso de fitoterapéuticos»
  • Vivian Andrea Cantor Ávila (Fac. C. Humanas, UNAL Bogotá): «Ordenamiento territorial para la paz: análisis y modelamiento espacial orientado a la zonificación ambiental y manejo sustentable de los territorios del posconflicto»
  • Yeison Andrey Ladino Becerra (Fac. Ciencias, UNAL Bogotá): «CpG Colombia: UN lenguaje de todos»