24 noviembre 2021 / Resultados de proyectos de convocatorias internas UNAL
Presentaremos los resultados de algunos proyectos financiados mediante convocatorias internas de la UNAL, que han tenido un alto impacto en las diferentes regiones del país.
Moderador(a): Juan Fernando Ramírez Patiño, director de Investigación y Extensión de la sede Medellíin
miércoles, 24 de noviembre de 2021
09:00 a 12:00 hora colombiana / 14:00 a 17:00 UTC [horario en otras regiones]
Programación
Sujeta a cambios y ajustes de última hora (actualización más reciente: 22 nov. 2021, 11:39). Horarios aproximados.
- 09:00 Presentación de la jornada
- 09:04 Daniela Duque Granda: «Endosimbiontes, microbiota y viroma: Una aproximación integral para la generación de alternativas de control biológico en insectos vectores de enfermedades y los parásitos y patógenos que trasmiten - Microbiop»
- 09:12 Juan Alejandro Posada: «Biodegradación microbiana de insecticidas: difusión de conocimiento y participación de comunidades vulnerables»
- 09:20 Alejandro Caro Quintero (Fac. Ciencias, UNAL Bogotá): «Relación de la diversidad de endófitos microbianos de semillas de cacao (Theobroma cacao L.) con la germinación e injertación de materiales regionales de Tumaco, Nariño»
- 09:28 Alejandro Castañeda (Fac. C. Económicas, UNAL Bogotá): «Tejiendo Faros Agroecológicos para la construcción participativa de paz territorial en la Provincia de Oriente de Cundinamarca»
- 09:36 Luz Marina Ocampo Carmona (Fac. Minas, UNAL Medellín): «Valorización de las corrientes residuales del proceso de galvanizado en caliente»
- 09:44 Alexander Caneva Rincón (Fac. Ciencias, UNAL Bogotá): «Estudio del proceso de subducción de la placa Nazca bajo la placa Suramericana, en la región de Tumaco (Colombia), mediante el despliegue de una nueva estación multiparámetrica (registros sísmicos, eléctricos, magnéticos y de gases)»
- 09:52 Carlos Mauricio Bedoya (Fac. Arquitectura, UNAL Medellín): «Pasantía por Mejor Trabajo de Grado: Construcción con tierra en el contexto de Medellín, Colombia»
- 10:00 Liz Karen Herrera Quintero (Fac. Ingeniería, UNAL Bogotá): «Ingeniería de fabricación rápida en la Industria 4.0: producción y aseguramiento de la calidad de componentes mecánicos obtenidos por manufactura aditiva metálica basada en extrusión - MABECOM»
- 10:08 Jairo Humberto López Vargas (ICTA, UNAL Bogotá): «Desarrollo de un snackfuncional tipo croqueta a partir de especies de bajo valor comercial provenientes de la pesca artesanal, adicionado con derivados de huevo, antioxidantes naturales y fibra dietaria dirigido menores en edad escolar (5 a 12 años) en Tumaco, Nariño»
- 10:16 Mauricio Rey Buitrago (Fac. Medicina, UNAL Bogotá): «Genotipificación de SNV de la región promotora de los genes il-6, il-1 beta;, tnf-alfa; y sus niveles proteicos asociados a respuesta inflamatoria en apnea obstructiva del sueño y enfermedad periodontal»
- 10:24 Raúl Román Romero (UNAL Caribe): «Fortalecimiento de la seguridad en el Caribe insular colombiano. El despliegue del Estado durante la Intendencia Nacional de San Andrés y Providencia»
- 10:32 Edith Marleny Cadena Chamorro (Fac. C. Agrarias, UNAL Medellín): «Alianza estratégica para la valorización de residuos provenientes del beneficio de café para la obtención de celulosa bacteriana y su aplicación en matrices poliméricas»
- 10:40 Danny Maritza Rodríguez Rojas (Fac. C. Agropecuarias, UNAL Palmira): «Campus UNAL Palmira: Fuente de diversidad de polinizadores silvestres (Apidae: Meliponini)»
- 10:48 Yolima Baena Aristizábal (Fac. Ciencias, UNAL Bogotá): «Desarrollo de un producto microencapsulado a base de aceite esencial de tomillo con posible aplicación en producción avícola»
- 10:56 Joaquín Guillermo Ramírez Gil (Fac. C. Agrarias, UNAL Bogotá): «Integración interinstitucional para la búsqueda de sistemas agrícolas sostenibles frente al cambio climático»
- 11:04 Eliana María Jiménez Rojas (UNAL Amazonia): «Contribución de los recursos forestales no maderables en la seguridad alimentaria y otras necesidades básicas en dos comunidades indígenas pertenecientes al territorio del gobierno indígena de ACITAM en el municipio de Leticia (Amazonia colombiana)»
- 11:12 Sven Eloy Zea Sjoberg (UNAL Caribe): «Diseño e implementación de un piloto IoT de monitoreo inteligente para ambientes marinos y costeros de Colombia»
- 11:20 Claudia Mercedes Rojas Sepúlveda (Fac. C. Humanas, UNAL Bogotá): «Aportar al conocimiento de la historia de Bogotá, particularmente de su mortalidad entre 1901 y 1938, a través del análisis de los libros necrológicos»
- 11:28 Diego Alejandro Torres Galindo (Fac. Ciencias, UNAL Bogotá): «Mejorar el entendimiento existente del mecanismo de transferencia alfa y de poblamiento de estados excitados en los núcleos formados por medio de reacciones de transferencia»
- 11:36 Sandra María Marulanda Moreno [se anunciará]
- 11:44 Grupo ÍGNEA [se anunciará]
- 12:00 Cierre de la jornada