Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
investigación
Logotipo UN
Elija un buscador del SIUN
Inicio

Integrantes de los semilleros de la Universidad Nacional de Colombia

En la Universidad Nacional de Colombia, los semilleros de investigación, creación, extensión solidaria o innovación están integrados por estudiantes de pregrado o posgrado, que cuentan con la guía de docentes de la Universidad y se constituyen con el propósito de estimular la vocación investigativa o creativa de los estudiantes en torno a problemas o áreas temáticas que convocan a los integrantes del semillero.

Roles de los integrantes de los semilleros en la UNAL

  1. Docente director: deberá ser un docente de planta de la Universidad Nacional de Colombia y tendrá a su cargo la dirección del semillero. El docente podrá ceder su rol a otro docente de planta, siempre y cuando tal cambio no impida al semillero realizar sus actividades.
  2. Estudiantes regulares: son los estudiantes activos que integran el semillero.
  3. Invitados externos: son integrantes del semillero externos a la Universidad, entre ellos los egresados.

Compromisos de los integrantes de los semilleros en la UNAL

Compromisos del docente director

  • Responder solicitudes, adelantar convocatorias o invitaciones para hacer parte del semillero.
  • Elaborar el documento de presentación del semillero.
  • Apoyar a los estudiantes en la elaboración del plan de trabajo semestral.
  • Registrar el semillero y a los estudiantes que lo integren en el Sistema de Información Hermes.
  • Actualizar semestralmente la información del semillero en el Sistema de Información Hermes.
  • Convocar y asistir a reuniones de trabajo con los estudiantes.
  • Orientar a los estudiantes en materia teórica y metodológica sobre los temas del semillero.
  • Orientar a los estudiantes en la formulación de proyectos de investigación, creación, extensión o innovación.
  • Consignar el informe semestral de las actividades realizadas por el semillero en el Sistema de Información Hermes.
  • Reportar en su programa de trabajo académico las horas correspondientes a la dirección del semillero de investigación.

 

Compromisos de los estudiantes regulares

  • Participar en la elaboración del documento de presentación del semillero.
  • Participar en la elaboración del plan de trabajo del semillero.
  • Asistir a las reuniones de trabajo del semillero.
  • Participar en la realización de las actividades de investigación, creación, extensión o innovación que sean requeridas en el semillero.
  • Elaborar documentos de investigación, obras de creación, extensión o innovación del semillero.
  • Apoyar la formulación de proyectos de investigación, creación, extensión o innovación.

Compromisos de otros docentes integrantes del semillero

  • Registrar en su programa de trabajo académico las horas de dedicación a las actividades del semillero.
  • Participar en la elaboración del plan de trabajo del semillero.
  • Apoyar la actualización semestral de la información del semillero en el Sistema de Información Hermes.
  • Asistir regularmente a las reuniones programadas por el semillero.
  • Apoyar a los estudiantes en la formulación de proyectos de investigación, creación, extensión solidaria o innovación.
  • Guiar a los estudiantes en la elaboración de documentos de investigación, obras de creación, extensión solidaria o innovación.