Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
investigación
Logotipo UN
Elija un buscador del SIUN
Inicio

Requisitos para la conformación de semilleros en la Universidad Nacional de Colombia

Para conformar un semillero de investigación, creación, extensión solidaria o innovación de la Universidad Nacional de Colombia se deberán cumplir los siguientes requisitos:

 

  1. Estar integrado por un docente y al menos tres estudiantes activos de pregrado o posgrado*.
  2. Contar con un documento de presentación que incluya nombre, justificación, objetivos, líneas de trabajo y los problemas o preguntas de investigación, creación o innovación en las que enfocará su trabajo.
  3. Tener un plan de trabajo que describa las actividades a las que se compromete el semillero, así como la metodología y responsables de dichas actividades.
  4. Estar registrado en el Sistema de Información HERMES en el módulo «Semilleros» [ver manual instructivo].
  5. Tener visto bueno de la Dirección de la Unidad Académica Básica y haber sido aprobado por la Vicedecanatura de Investigación y Extensión de la Facultad, o la dependencia que haga sus veces, a las cuales pertenezca el docente.
  6. Preferiblemente, estar articulado a un grupo de investigación activo y reconocido por la Universidad.

Para el caso de los semilleros de investigación, creación, extensión solidaria e innovación pertenecientes a las Sedes de Presencia Nacional (Amazonia, Caribe, Orinoquia y Tumaco-Pacífico), estarán conformados por un docente director y al menos un estudiante activo de pregrado o posgrado.

Conformación de semilleros

Para la conformación del semillero de investigación, creación, extensión solidaria o innovación de la Universidad Nacional de Colombia, se seguirán los siguientes pasos a través del Sistema de Información Hermes:

  1. El docente solicitará la aprobación de la conformación del semillero cumpliendo con lo establecido en los numerales 1 al 4 del artículo 4 de la Resolución 670 de 2020 de la Rectoría.
  2. La Dirección de la Unidad Académica Básica correspondiente revisará la pertinencia de la creación del semillero y emitirá visto bueno, si así lo considera. En caso contrario, informará al docente sobre los ajustes requeridos.
  3. La Vicedecanatura de Investigación y Extensión, o la dependencia que haga sus veces, revisará el cumplimiento de requisitos y aprobará la conformación del semillero, si hay lugar a ello. Posteriormente, activará el semillero en el Sistema de Información Hermes y notificará al docente la decisión sobre su aprobación. En caso contrario, informará al docente sobre los ajustes requeridos y necesidad de volver a solicitar la aprobación de la conformación del semillero.