Abierta la Convocatoria Nacional de Extensión Solidaria como apoyo a procesos de recuperación y reconstrucción del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Cierre: 13 de abril de 2021

La Vicerrectoría de Investigación; la Dirección Nacional de Extensión, Innovación y Propiedad Intelectual (DNEIPI) y la Dirección de la sede Caribe de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) informan que se encuentra abierta la Convocatoria Nacional de Extensión Solidaria como apoyo a procesos de recuperación y reconstrucción del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Esta convocatoria pretende apoyar el desarrollo de proyectos de extensión solidaria con enfoque de innovación social que sean adelantados en conjunto entre la comunidad académica de la Universidad Nacional de Colombia y comunidades vulnerablesorganizadas residentes del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina afectadas por el paso del huracán Iota, buscando el mejoramiento de la calidad de vida de estas últimas en torno a cinco (5) áreas de atención prioritaria (salud física y mental; arquitectura, patrimonio e infraestructura; dinámicas socioculturales; ambiental; y reactivación económica) y que aporten al cumplimiento de alguno(s) de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Podrán participar grupos académicos integrados por docentes, estudiantes, egresados y/o pensionados de la Universidad Nacional de Colombia, con trabajo previo articulado con comunidades vulnerables organizadas, ya sea a través del (de la) director(a) del proyecto o del equipo de trabajo.
El valor máximo a financiar por proyecto es de $ 63 000 000.
Cierre: 13 de abril de 2021
[Boletín SIUN 525, 4 de marzo de 2021]
Noticias relacionadas
Enlaces relacionados