Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
investigación
Logotipo UN
Elija un buscador del SIUN

Notas Boletín SIUN

Becas Fulbright de posgrado en Estados Unidos para colombianos 2021

Cierre: 14 de mayo de 2021

La Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia informa que están abiertas las becas de posgrado en Estados Unidos para colombianos 2021 ofrecidas por Fulbright Colombia:

Beca Fulbright-Minciencias para doctorado 2021 (cohorte 2022)

Esta beca apoya la formación de alto nivel de hasta cuarenta (40) profesionales e investigadores colombianos que deseen realizar programas de doctorado en los Estados Unidos a partir del segundo semestre del 2022.

Los/as candidatos/as interesados/as deberán postularse a programas ofrecidos por universidades estadounidenses que se encuentren en el Academic Ranking of World University (ARWU / Ranking General de Shanghái 2020, Top 500) , en el 2021 Best National Universities de la revista U.S. News & World Report o en el QS World University Rankings 2020 (Top 200 de acuerdo al programa de estudio); este último ranking será aplicable únicamente para programas de doctorado en las siguientes áreas específicas: arte y diseño, arquitectura, artes escénicas, comunicación y estudios de medios; y literatura.

Los/as candidatos/as seleccionados/as deberán regresar a Colombia al terminar su programa de estudios y permanecer en el país de acuerdo con las condiciones establecidas por la Comisión Fulbright Colombia y el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Se podrán cursar estudios en cualquier área del conocimiento, exceptuando áreas clínicas de la salud (humana y/o animal) y MBA.

Beneficios: costos de postulación en hasta 5 programas universitarios; exención de matrícula (podrá ser total, parcial o nula dependiendo del perfil del (de la) candidato(a)); gastos académicos (incluyen costos universitarios, sostenimiento y tiquetes aéreos; preacadémico en los Estados Unidos; Programa Básico de Accidentes y de Enfermedades de Coberturas Mínimas (ASPE); seminarios de orientación en Colombia y de enriquecimiento en Estados Unidos; costo y trámite de visa J-1 y J-2; acompañamiento integral y monitoreo; vouchers para presentar exámenes estandarizados.

Cierre: 14 de mayo de 2021, 23:59 hora colombiana

[Más información]

 

Beca Fulbright para líderes indígenas 2021 (cohorte 2022)

El propósito de la beca es apoyar la formación de alto nivel de un(a) (1) profesional colombiano(a) perteneciente a una comunidad indígena que desee realizar estudios de maestría o doctorado en universidades de los Estados Unidos, a partir del segundo semestre del 2022.

El (la) candidato(a) seleccionado(a) deberá regresar a Colombia al terminar su programa de estudios y permanecer en el país por un período mínimo de dos (2) años.

Se podrán cursar estudios en cualquier área del conocimiento, exceptuando MBA y áreas clínicas de la salud.

Beneficios: costos de postulación en hasta 5 programas universitarios; exención de matrícula (podrá ser total, parcial o nula dependiendo del perfil del candidato); gastos académicos (incluyen costos universitarios, sostenimiento y tiquetes aéreos; preacadémico en los Estados Unidos; Programa Básico de Accidentes y de Enfermedades de Coberturas Mínimas (ASPE); seminarios de orientación en Colombia y de enriquecimiento en Estados Unidos; costo y trámite de visa J-1 y J-2; acompañamiento integral y monitoreo permanente; consejería académica; asesoría de retorno; taller de liderazgo; apoyo preacadémico en Colombia (preparación para examen TOEFL iBT y GRE).

Cierre: 14 de mayo de 2021, 23:59 hora colombiana

[Más información]

 

Beca Fulbright para líderes afrodescendientes 2021 (cohorte 2022)

Esta beca apoya la formación de alto nivel de hasta 3 profesionales colombianos(as) pertenecientes a comunidades afrodescendientes que deseen realizar programas de maestría o doctorado en universidades de los Estados Unidos, a partir del segundo semestre del 2022.

Los candidatos seleccionados deberán regresar a Colombia al terminar su programa de estudios y permanecer en el país por un período mínimo de 2 años.

Se podrán cursar estudios en cualquier área del conocimiento, excepto programas en áreas clínicas de la salud (humana y/o animal) y MBA.

Beneficios: costos de postulación en hasta 5 programas universitarios; exención de matrícula (podrá ser total, parcial o nula dependiendo del perfil del candidato); gastos académicos (incluyen costos universitarios, sostenimiento y tiquetes aéreos; preacadémico en los Estados Unidos; Programa Básico de Accidentes y de Enfermedades de Coberturas Mínimas (ASPE); seminarios de orientación en Colombia y de enriquecimiento en Estados Unidos; costo y trámite de visa J-1 y J-2; acompañamiento integral y monitoreo permanente; consejería académica; asesoría de retorno; taller de liderazgo; apoyo preacadémico en Colombia (preparación para examen TOEFL iBT y GRE).

Cierre: 14 de mayo de 2021, 23:59 hora colombiana

[Más información]

 

Beca Fulbright Saldarriaga Concha (cohorte 2022)


El propósito de la beca es apoyar la la formación de alto nivel de un(a) (1) profesional colombiano(a) con discapacidad física, intelectual, mental, sensorial o múltiple, que desee realizar un programa de maestría en los Estados Unidos, a partir del segundo semestre del 2022.

Los candidatos seleccionados deberán regresar a Colombia al terminar su programa de estudios y permanecer en el país por un período mínimo de 2 años.

Se podrán cursar estudios en cualquier área del conocimiento, excepto programas en áreas clínicas de la salud (humana y/o animal) y MBA.

Beneficios: costos de postulación en hasta 5 programas universitarios; exención de matrícula (podrá ser total, parcial o nula dependiendo del perfil del (de la) candidato(a)); gastos académicos (incluyen costos universitarios, sostenimiento y tiquetes aéreos; preacadémico en los Estados Unidos; Programa Básico de Accidentes y de Enfermedades de Coberturas Mínimas (ASPE); seminarios de orientación en Colombia y de enriquecimiento en Estados Unidos; costo y trámite de visa J-1 y J-2; acompañamiento integral y monitoreo; vouchers para presentar exámenes estandarizados.

Cierre: 14 de mayo de 2021, 23:59 hora colombiana

[Más información]

 

Beca J. William Fulbright (para maestrías), cohorte 2021

El propósito de la beca es apoyar la formación de alto nivel de hasta cinco (5) profesionales colombianos que deseen realizar programas de maestría en los Estados Unidos a partir del segundo semestre del 2022.

Los candidatos seleccionados deberán regresar a Colombia al terminar su programa de estudios y permanecer en el país por un período mínimo de 2 años.

Se podrán cursar estudios en cualquier área del conocimiento, excepto programas en áreas clínicas de la salud (humana y/o animal) y MBA.

Beneficios: costos de postulación en hasta 5 programas universitarios; exención de matrícula (podrá ser total, parcial o nula dependiendo del perfil del (de la) candidato(a)); gastos académicos (incluyen costos universitarios, sostenimiento y tiquetes aéreos; preacadémico en los Estados Unidos; Programa Básico de Accidentes y de Enfermedades de Coberturas Mínimas (ASPE); seminarios de orientación en Colombia y de enriquecimiento en Estados Unidos; costo y trámite de visa J-1 y J-2; acompañamiento integral y monitoreo; vouchers para presentar exámenes estandarizados.

Cierre: 14 de mayo de 2021, 23:59 hora colombiana

[Más información]

 

Sesiones informativas

Fulbright Colombia tiene programadas sesiones informativas para las personas interesadas en participar en su portafolio de convocatorias de posgrado a través de Facebook Live:

  • Fulbright-Minciencias (doctorado): martes, 9 de marzo de 2021, 17:30 hora colombiana
  • Comunidades indígenas (maestría o doctorado): miércoles, 17 de marzo de 2021 (horario por confirmar)
  • Comunidades afrodescendientes (maestría o doctorado): lunes, 15 de marzo de 2021, 17:30 hora colombiana
  • Fulbright-Saldarriaga Concha (maestría): viernes, 19 de marzo de 2021, 17:30 hora colombiana
  • J. William Fulbright (maestría): viernes, 11 de marzo de 2021, 17:30 hora colombiana

Más información en el portal de Fulbright Colombia.

Dudas o inquietudes: consejeria@fulbright.edu.co; (+571)4324680 extensión 15

[Boletín SIUN 524, 25 de febrero de 2021]

Enlaces relacionados