Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
investigación
Logotipo UN
Elija un buscador del SIUN

Notas Boletín SIUN

[Ciclo conversatorios Red Paz UNAL y OFTP UNAL Orinoquia] 2do. conversatorio «Acercamientos al fenómeno migratorio en Arauca en tiempos de pandemia por COVID-19»

Este 3 de diciembre de 2020 por internet.

La Red de Ética, Cultura, Creación, Ciencia, Tecnología e Innovación para la Paz de la Universidad Nacional de Colombia (Red Paz) y el Observatorio de Frontera, Territorio y Paz de la UNAL sede Orinoquia extienden la invitación para participar en el segundo conversatorio de un ciclo de diálogos sobre la región de la Orinoquía, titulado «Acercamientos al fenómeno migratorio en Arauca en tiempos de pandemia por COVID-19».

Invitados: Zina Andrey Tavera Santana, delegada para los Derechos de la Población en Movilidad Humana, Defensoría del Pueblo, Regional Arauca; Iván Felipe Jiménez Rojas, coordinador adjunto del Programa Emergencia & Estabilización, Organización Internacional para las Migraciones (OIM); Nancy Cristina Murcia Flechas, asistente de protección de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Arauca.

Moderador: Carlos Alberto Agudelo Calderón, profesor de la Facultad de Medicina de la UNAL sede Bogotá y director del Instituto de Salud Pública de la Universidad Nacional de Colombia - Red de Migración y Salud

Fecha: jueves, 3 de diciembre de 2020, 16:30-18:00 hora colombiana (consultar el horario en otros países)

Transmisiónen directo por el canal de YouTube de la #RedPazUNAL y la página oficial de la UNAL en Facebook

Más información: reddepaz_nal@unal.edu.co

Invitan la Red Paz UNAL, el Observatorio de Frontera, Territorio y Paz de la UNAL sede Orinoquia, el Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la sede Bogotá y la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia

Noticias relacionadas

Enlaces relacionados