Apoyo a la Investigación
Acerca de Investigación UNAL
La obesidad y la diabetes representan un problema de salud pública, y afecta a mujeres en edad reproductiva. Los niños nacidos de mujeres con obesidad y diabetes tienen un mayor riesgo de nacer grandes para la edad gestacional debido al aumento del tejido adiposo. El crecimiento fetal depende de la disponibilidad de nutrientes maternos y la capacidad de intercambio de sustratos por la placenta; los cuales están regulados en parte por el factor de crecimiento similar a la insulina 1 (IGF-1) y mTOR. Los cambios en la función placentaria, como es la expresión y la actividad de los transportadores de macronutrimentos, han sido asociados con el crecimiento fetal patológico. Discutiré cómo la presencia de obesidad materna y diabetes afectan las vías de señalización y transporte de nutrimentos en la placenta.
Una mejor comprensión de las alteraciones en la función placentaria permitirá el desarrollo de intervenciones terapéuticas que mejoren los resultados del embarazo y la salud de por vida de la madre y sus hijos.
Conferencista: Dra. Marisol Castillo Castrejón, Ph. D., profesora asistente del Departamento de Patología de la U. de Oklahoma (EUA).
Fecha y hora: viernes, 17 de diciembre de 2021, 11:00 hora colombiana
Transmisión en directo por el canal del Instituto de Genética (IGUN) de la UNAL en YouTube (se recomienda ingresar al video, iniciar sesión en YouTube y hacer clic en Añadir recordatorio para recibir la notificación cuando el evento comience)
Organiza el Instituto de Genética de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá
[Boletín SIUN 565, 9/10 de diciembre de 2021]