Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
investigación
Logotipo UN
Elija un buscador del SIUN

Notas Boletín SIUN

Convocatoria al curso-entrenamiento «Reducir la brecha de género en las instituciones de educación superior en Colombia»

[ACTUALIZADA] Cierre: 16 ene. 2022

 

Nota actualizada el 16 dic. 2021 11:47

 

El curso está diseñado para la dirección universitaria de instituciones de educación superior (IES) públicas y privadas de Colombia, especialmente en las áreas de STEM (Ciencia, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas), donde hay mayores brechas de género. Pueden presentarse como aspirantes a este curso rectores(as) y vicerrectores(as); decanos(as)/vicedecanos(as) de facultades y/o escuelas; y otros(as) directivos(as) de universidades y facultades.

Se buscan personas que puedan promover e implementar cambios para cerrar las brechas de género en las IES en Colombia. Se valorará positivamente que vengan de áreas de STEM, aunque no será una condición excluyente.

El curso se impartirá completamente en español y, aunque no se necesitan conocimientos de otras lenguas extranjeras, es probable que algunas lecturas y bibliografía de consulta sugerida estén en inglés.

La modalidad de este curso es mixta, pues integra encuentros virtuales sincrónicos y presencialidad:

  • Sesiones virtuales: 28 de enero y 4, 11, 18 y 25 de febrero de 2022, 14:00 hora colombiana
  • Sesiones presenciales (UNAL Medellín): 7 al 10 de junio de 2022
  • Sesiones de mentorías y seminarios web (virtuales): febrero y junio de 2022

Cierre de la convocatoria: 10 de diciembre de 2021 16 de enero de 2022, 17:00 hora colombiana

Más información: términos de referencia de la convocatoria; formulario de inscripción; cpmujerstem_nal@unal.edu.co

[Boletín SIUN 561, 11/12 de noviembre de 2021]
[Boletín SIUN 566, 16 de diciembre de 2021]