Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
investigación
Logotipo UN
Elija un buscador del SIUN

Notas Boletín SIUN

Convocatoria para apoyar la movilidad internacional en la eventual conformación y fortalecimiento de consorcios en el marco del Octavo Programa Marco de la Unión Europea HORIZONTE 2020 (convocatoria 759 de Colciencias)

La convocatoria para apoyar la movilidad internacional en la eventual conformación y fortalecimiento de consorcios en el marco del Octavo Programa Marco de la Unión Europea HORIZONTE 2020 (convocatoria 759 de Colciencias) busca apoyar la movilidad internacional de investigadores reconocidos por Colciencias y empresarios colombianos para la eventual conformación de consorcios que deseen postularse a convocatorias de Horizonte 2020.

Está dirigida a investigadores y grupos de investigación colombianos con reconocimiento vigente por parte de Colciencias y a representantes de empresas privadas en Colombia que cuenten con unidades de I+D+i.

Horizonte 2020 es el programa de investigación e innovación más ambicioso puesto en marcha por la Unión Europea (UE), dotado con 80 000 millones de euros que se repartirán durante un periodo de siete años (2014-2020), más inversión privada y pública estatal atraída por la cuantía del presupuesto. Los pilares básicos del programa son ciencia excelente, liderazgo industrial y retos de la sociedad.

Requisitos generales

  • Prueba manifiesta del interés de una contraparte europea de participar en un consorcio
  • Una propuesta de postulación a Horizonte 2020 (plantilla Anexo 2)
  • Cronograma y presupuesto
  • Carta unificada de aval y compromiso institucional de la propuesta (Anexo 1)

El monto máximo por propuesta es de 30 000 000 COP (mínimo dos propuestas de movilidad cada una). El presupuesto total de la convocatoria es de 300 000 000 COP.

Después de la recepción de cada propuesta, Colciencias dispondrá de 16 días hábiles para evaluar cada propuesta y comunicarles el resultado a los interesados.

Cierre: hasta agotar los recursos disponibles o hasta el 16 de mayo de 2017.

[Boletín UN Investiga 299, 26 de mayo de 2016] 

Noticias relacionadas

Enlaces relacionados