Evento de lanzamiento del «Ecosistema latinoamericano de co-creación comunitaria»
Este 16 de marzo de 2020 en Bogotá.

Las organizaciones C-INNOVA y Distancia Cero, en el marco de su proceso de fusión, invitan a participar del evento de lanzamiento del «Ecosistema latinoamericano de co-creación comunitaria».
C- INNOVA y Distancia Cero son organizaciones que desde 2015 promueven procesos de co-creación comunitaria en distintas regiones colombianas e impulsan la consolidación de un ecosistema de co-creación comunitaria en Latinoamérica. Sus principales ejes de acción son: a) conexiones y b) aprendizajes, a partir de la aplicación de las metodologías de aprendizaje basado en retos (ABR), de co-creación, y de desarrollo de la capacidad creativa.
La organización ha desarrollado una herramienta tecnológica denominada RETOS que, a través del uso de inteligencia artificial, conecta retos y oportunidades de comunidades rurales y agentes de cambio regional con estudiantes universitarios. Recientemente la iniciativa MIT Solve, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), le otorgó a la plataforma tres reconocimientos: el premio en la categoría «Community-Driven Innovation», el Premio a la Innovación en Inteligencia Artificial y el Premio de Enfoque de Género del Programa Mundial de Mujeres Innovadoras de ONU Mujeres.
Desde 2016 RETOS constituye una oportunidad para entablar un diálogo incluyente y participativo entre la academia y comunidades rurales de distintas zonas del territorio, orientado a solucionar desafíos cotidianos presentes allí, a través de su apuesta por la co-creación como metodología que favorece la apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación.
Durante el evento, tendrás la oportunidad de participar en un proceso de co-creación con el público asistente y conocer de cerca experiencias de comunidades rurales colombianas que han desarrollado procesos de co-creación comunitaria con los organizadores.
También forma parte de la programación un conversatorio en el que estarán presentes invitados nacionales, de diferentes sectores, e internacionales, de los nodos latinoamericanos de co-creación comunitaria, quienes expondrán las oportunidades y retos de la co–creación comunitaria a nivel nacional y regional, en términos de consolidación de proyectos académicos y productivos, y de respuesta a necesidades cotidianas de las comunidades, a través del diseño de tecnologías de bajo costo para la apropiación social.
Fecha y hora: lunes, 16 de marzo de 2020, 08:00-13:00
Lugar: Auditorio de Uniandinos (Calle 92 16-11, ver mapa), Bogotá, D. C., Colombia
[Formulario de inscripción]
Más información: +57 3053509380; contacto@distanciacero.co
(AFA/VRI)
[Boletín SIUN 476, 5 de marzo de 2020]
Enlaces relacionados