La U. N. en los QS World University Rankings 2018
Por segundo año consecutivo, la Universidad Nacional de Colombia es la mejor universidad del país en los QS World University Rankings, en los que alcanza el puesto 254 a nivel mundial.
La Universidad Nacional de Colombia es la 254a. mejor universidad del mundo y, por segunda ocasión consecutiva, la primera del país, en la más reciente edición de los QS World University Rankings.

La U. N. asciende 15 lugares desde la edición 2016/17, cuando ocupó el lugar 269. Desde el año 2014, la U. N. ha escalado 71 posiciones (314 en 2014, 290 en 2015 y 269 en 2016/17).
Los QS World University Rankings comparan las universidades en cuatro áreas de interés: investigación, enseñanza, empleabilidad y apertura internacional, mediante la reputación entre académicos (40 %), la reputación entre empleadores (10 %), la relación entre el número de estudiantes por docente (20 %), las citaciones (20 %) y el número de docentes y de estudiantes extranjeros (5 % cada uno). Los dos primeros criterios se miden a través de encuestas; el tercero, con datos de Scopus; y los tres últimos, con información extraída de o suministrada por cada centro educativo.
Para esta edición (2018), la firma QS Quacquarelli Symonds Limited introdujo algunos cambios: en el criterio de la reputación entre empleadores, la proporción entre empleadores extranjeros y nacionales cambió de 70-30 a 50-50, mientras que en el de citaciones, a partir de esta edición se extendió la ventana de citación a seis años (2011-2017) para artículos publicados en los cinco años anteriores (2011-2016).

Nuevamente, el criterio en el que la UN logró el puntaje más alto fue la reputación entre empleadores (82,7 puntos sobre 100), seguido de su prestigio académico (72 puntos). En estos dos criterios, la UN ocupa los lugares 88 y 108 en el mundo, respectivamente, y en ambos es la mejor universidad del país, superando ampliamente el promedio nacional en cada uno de ellos. Promediando y ponderando todos los criterios, el puntaje obtenido por la UN es 40,9 sobre 100 (puntaje que QS le asigna a la institución que ocupa el primer lugar).

Las mejores tres universidades del mundo en los QS World University Rankings 2018 son las mismas del año pasado, todas estadounidenses: el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), la U. de Stanford y la U. de Harvard. El cuarto puesto lo ocupa el Instituto Tecnológico de California (Caltech), que asciende una posición, y el quinto es para la británica U. de Cambridge, que descendió una casilla.
En la región también se repiten los tres primeros lugares: U. de Buenos Aires (puesto 75), U. de São Paulo (lugar 121) y U. Nacional Autónoma de México (casilla 122). La U. N se mantiene en el octavo lugar entre las universidades de América Latina en esta edición del ranking.

En esta versión, QS incluyó 980 instituciones de 84 países (de 4388 instituciones evaluadas), de las cuales las primeras 400 recibieron una posición individual, mientras que las restantes reciben posiciones grupales.
Así, la U. N. continúa mejorando su desempeño en estos escalafones. En los QS University Rankings by Subject 2017, publicados en marzo, la U. N. logró clasificarse en 21 de las 46 áreas evaluadas (cinco más que en 2016), en 14 de ellas es la primera de las IES colombianas y en dos (Arte y Diseño y Lenguas Modernas) sigue siendo una de las 100 mejores universidades del mundo.
El ranking completo puede consultarse en la dirección URL www.topuniversities.com/university-rankings/world-university-rankings/2018.

Las 10 mejores universidades del mundo en los QS World University Rankings 2018
- Instituto Tecnológico de Massachussetts, MIT (EUA)
- U. de Stanford (EUA)
- U. de Harvard (EUA)
- Instituto Tecnológico de California, Caltech (EUA)
- U. de Cambridge (Reino Unido)
- U. de Oxford (Reino Unido)
- University College de Londres (Reino Unido)
- Imperial College de Londres (Reino Unido)
- U. de Chicago (EUA)
- Escuela Politécnica Federal de Zúrich, ETH Zúrich (Suiza)
Las 10 mejores universidades de América Latina en los QS World University Rankings 2018
(75) U. de Buenos Aires (Argentina)
(121) U. de São Paulo (Brasil)
(122) U. Nacional Autónoma de México, UNAM (México)
(137) Pontificia U. Católica de Chile (Chile)
(182) U. Estatal de Campinas, Unicamp (Brasil)
(199) Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Tec de Monterrey (México)
(201) U. de Chile
(254) Universidad Nacional de Colombia
(256) U. de los Andes (Colombia)
(311) U. Federal de Río de Janeiro (Brasil)
[Boletín UN Investiga 348, 8 de junio de 2017]
Noticias relacionadas
Enlaces relacionados