Apoyo a la Investigación
Acerca de Investigación UNAL
La FIL Guadalajara es considerada la feria del libro más grande en habla hispana. Para su trigésima quinta versión, cuenta con 55 expositores de 27 países, reúne más de 600 autores de 46 países y más de 2000 sellos editoriales en español. Los asistentes podrán disfrutar de diversas actividades presenciales y en modalidad híbrida como eventos culturales, lanzamientos y presentaciones de libros, seminarios, coloquios y foros, para la difusión de la lectura en la población infantil, juvenil y adulta y la promoción de la cadena del libro.
La Editorial UNAL participa de manera presencial en esta feria por tercera vez: en el año 2018, estuvo en el estand de la UNAM (U. Nacional Autónoma de México), que contó con un amplio espacio para presentar obras y actividades; al siguiente año, estuvo en el estand de Procolombia junto a 15 editoriales del país.
En esta ocasión, el público puede encontrar la oferta de libros UNAL en el estand I26 - II28 de la ASEUC (Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia) que acoge una importante muestra de 55 editoriales universitarias del país. Además, se encuentra en el estand LL5 de la editorial Siglo del Hombre con cerca de 100 títulos sobre Arquitectura, Antropología, Ciencias Naturales, Enfermería, Derecho y Ciencias Políticas, Geografía, Historia, Sociología, Filosofía, Lingüística y Matemáticas que forman parte de esta selección.
Invitamos al público lector y actores de la cadena del libro a asistir a la 35ª Feria Internacional del Libro de Guadalajara del 27 de noviembre al 5 de diciembre de 2021 en el Centro de Exposiciones Expo Guadalajara, Jalisco, México. Las puertas están abiertas de 09:00 a 21:00 de lunes a viernes.
Para más información tanto sobre los títulos que se presentan en el marco de la FIL Guadalajara, como de otras novedades editoriales de la Universidad Nacional de Colombia, consulta la página libreriaunal.com.
(JLFR/Editorial UN; foto: )
[Boletín SIUN 564, 2/3 de diciembre de 2021]