Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
investigación
Logotipo UN
Elija un buscador del SIUN

Notas Boletín SIUN

[Libro UNAL de la semana] ‘Hilo de Palabras. Cuaderno de escrituras creativas - uno’ (Facultad de Artes, UNAL Bogotá)

La triada maestros-invitados-estudiantes es la base fundamental de este cuaderno de la Maestría de Escrituras Creativas, en el que publican desde los noveles hasta los avezados, conformando así una obra que reúne más de 60 escritos en diferentes técnicas literarias: piezas teatrales, relato, poesía y ensayo, entre otras.

Libro

Quienes gozamos con los placeres de la lectura y quienes trabajamos con los goces y revelaciones de la palabra y de la escritura poética tenemos ahora ante nuestros ojos y oídos lectores el primer ejemplar de Hilo de palabras - Cuaderno de escrituras creativas - UNO, una publicación de la Maestría en Escrituras Creativas de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia.

Estábamos en deuda con ustedes y con quienes hemos participado en esta Maestría y su proyecto de creación con la palabra desde su fundación, hace ya doce años. Se han graduado en estos años cerca de 450 estudiantes, cada cual con una primera obra publicable. Un número importante de esas obras primeras se han publicado y están abriendo nuevos caminos en el horizonte de la literatura actual en Colombia. Aspiramos a entregar Hilo de palabras - Cuaderno de Escrituras creativas al público lector un nuevo ejemplar cada seis meses.
 
Hilo de palabras - Cuaderno de Escrituras creativas publica trabajos de escritura creativa, estéticas, poéticas y reflexiones literarias y filosóficas, de estudiantes, de quienes han egresado de la Maestría, de sus maestros, maestras y de quienes como invitadas e invitados internacionales y nacionales comparten en nuestro espacio académico de investigación e invención artística con la palabra sus experiencias creativas con cada estudiante al guiarle en la aventura de componer una obra primera publicable: un libro de poemas; o uno de cuentos; o una novela; o una propuesta dramatúrgica para el montaje de una obra de teatro vivo; o un guion o libreto cinematográfico.

Sus autores

Carlos Satizábal

Profesor asociado de la Universidad Nacional de Colombia, coordinador académico y director de la Maestría en Escrituras Creativas, escritor, actor y director colombiano. Ha publicado teatro, poesía, ensayo, notas periodísticas. Ha recibido diversos reconocimientos y premios por su trabajo artístico literario y teatral: Premio Nacional de Poesía Obra Inédita; Premio Iberoamericano de Textos dramáticos; Premio Iberoamericano de Ensayo Pensar a Contracorriente; y Beca de montaje teatral Ciudad de Bogotá, entre otros.

Jorge Volpi

Escritor mexicano ganador del Premio Alfaguara de novela 2018, entre otros numerosos reconocimientos a su trabajo. Ha publicado numerosos libros de poesía y ensayo. Invitado internacional del año 2019 a la Maestría en Escrituras Creativas. Lidera la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

José Ángel Leyva

Poeta, editor y escritor mexicano. Ha obtenido con su trabajo artístico literario numerosos reconocimientos.

Gabriela Ardila Chausse

Escritora mexicana. Coordina el diplomado de narrativa sin ficción de la UNAM. Cursó letras francesas en la UNAM. Ha estudiado novela sin ficción con Jorge Volpi, poesía con Xevdet Bajraj, literatura infantil en el FCE, y literatura y psicoanálisis en Dimensión Psicoanalítica. Ha enseñado lengua y literatura.

Lista completa de autores

Azriel Bibliowicz, Rodrigo Parra, Roberto Rubiano, Alfonso Carvajal, Andrea Salgado, Guido Tamayo, Eduardo Otálora, Patricia Ariza, Javier Gámez, Carlos Satizábal, Luz Mary Giraldo, Françoise Audouin, Laura Escobar, Camilo Casallas, Jersahin Lamilla Guerrero, Ángela Valderrama, Albeiro Montoya, Carlos Alberto Rodríguez, Ricardo Tacuma, Leonardo Gil, Marco Cardona, Ángela Suárez, Christian Torres, David Contreras, Diego Aristizábal, Cindy Martínez, Camilo Mendoza (K”), Lucía Parías, Gustavo Valdés, Willmer Echeverry, Juan Sebastián Rueda, Juan Manuel Roca, Alfonso Carvajal, Fernanda Trías, Alejandra Jaramillo, Nelson Fredy Padilla, Juan David Cárdenas, Hernando Cabarcas.

Esta obra, publicada por el Centro de Divulgación y Medios de la Facultad de Artes, UNAL sede Bogotá, se encuentra disponible en formato impreso y digital en acceso abierto. Puede adquirir y conocer Hilo de Palabras. Cuaderno de escrituras creativas – uno, a través de los siguientes enlaces:


 

Para información detallada sobre disponibilidad de títulos y novedades editoriales, comuníquese con el Centro Cultural Editorial Universidad Nacional de Colombia al teléfono (+571)3165000 extensión 29491 o envíenos cualquier inquietud al correo electrónico opymeditun@unal.edu.co.

Ahora puede adquirir las publicaciones de la Universidad Nacional de Colombia vía WhatsApp. Escríbanos al +57 310 273 4421, para conocer disponibilidad de títulos, métodos de pago, formas de envío y, si lo requiere, recomendaciones de lectura.

Recuerde que también puede adquirir esta y otras publicaciones de la Universidad Nacional de Colombia por medio de nuestro catálogo en línea ingresando a www.editorial.unal.edu.co y accediendo por «Librería Virtual UN».

(DSG/Editorial UN; fotos: DSG)

[Boletín SIUN 524, 25 de febrero de 2021]