Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
investigación
Logotipo UN
Elija un buscador del SIUN

Notas Boletín SIUN

Lineamientos para la activación, ejecución y seguimiento financiero de los proyectos de investigación, tanto de convocatorias internas como de financiación externa (Sistema de Información HERMES)

Estos lineamientos regirán para los proyectos de investigación de financiación externa y proyectos de convocatorias internas que se gestionan a través del Sistema de Información HERMES.

Consulte estos lineamientos también en la sección Convocatorias de este portal

 

La Dirección Nacional de Investigación y Laboratorios (DNIL) se permite informar que, de acuerdo con el compromiso que tiene la Universidad Nacional de Colombia con el mejoramiento continuo de la gestión, y en el marco del Decreto 124 de 2016 (Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, PAAC), se acordó la revisión y articulación entre los procesos de la Gerencia Nacional Financiera y Administrativa (GNFA) y la DNIL.

En virtud de lo anterior, la GNFA y la DNIL dan a conocer los lineamientos para la gestión de los proyectos de investigación en los macroprocesos de «Gestión de Investigación y Creación Artística» y de «Gestión Administrativa y Financiera», así como su automatización en los sistemas de Información HERMES y SGF-QUIPU.

Estos lineamientos regirán para los proyectos de investigación de financiación externa y proyectos de convocatorias internas que se gestionan a través del Sistema de Información HERMES y estipulan los documentos requeridos en las fases de activación y seguimiento para cada caso. Los manuales instructivos de los procesos vinculados podrán descargarse para su consulta en el portal del Sistema de Información HERMES.

Finalmente, se informa que en caso de cualquier inquietud, pueden comunicarse con el equipo de trabajo del Sistema HERMES a través de los correos hermes@unal.edu.co o hermesecp_nal@unal.edu.co (para temas de extensión) y la extensión 11111 (opción 1, investigación; opción 2, extensión; y opción 3, laboratorios).

[Boletín UN Investiga 361, 14 de septiembre de 2017] 

Ficheros relacionados