«Los derechos de las víctimas en el Acuerdo de Paz», octava sesión del curso de contexto «Del conflicto armado a la construcción de paz» El 21 de octubre de 2020 por internet.
La Red de Ética, Cultura, Creación, Ciencia, Tecnología e Innovación para la Paz de la Universidad Nacional de Colombia (Red Paz) invita a todas las personas interesadas en el curso de contexto «Del conflicto armado a la construcción de paz» a participar en la octava sesión, que se realizará el miércoles, 21 de octubre de 2020.
Octava sesión: «Los derechos de las víctimas en el Acuerdo de Paz»
Invitados : Danilo Rojas , magistrado de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP); Claudia Mosquera Rosero-Labbé , profesora de la Universidad Nacional de Colombia sede La Paz; Laboratorio de Innovación Socio Territorial; Érika Diettes , artista visual, comunicadora social y magíster en Antropología Social.
Coordinadora del curso : Martha Nubia Bello , profesora del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNAL sede Bogotá y coordinadora de la Red Paz.
Fecha y hora : miércoles, 21 de octubre de 2020, 09:00-12:00 hora colombiana (consultar el horario en otros países )
Lugar : a través de internet en directo por el canal de YouTube y la página de Facebook de la #RedPazUNAL .
¡No se requiere inscripción!
Sesión abierta para todo público desde cualquier lugar del mundo con acceso a internet
Más información : reddepaz_nal@unal.edu.co
Invitan la Red Paz UNAL , el Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la sede Bogotá y la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia
Recursos [Boletín SIUN 508, 15/16 de octubre de 2020]
Noticias relacionadas
«Las comunidades indígenas, afrocolombianas y campesinas construyendo la paz en medio de la guerra», novena sesión del curso de contexto «Del conflicto armado a la construcción de paz» 22 de octubre de 2020 «El Acuerdo de Paz entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP: Balance y perspectivas», séptima sesión del curso de contexto «Del conflicto armado a la construcción de paz» 08 de octubre de 2020 «Avatares de los procesos de paz en Colombia (1990-2020)», sexta sesión del curso de contexto «Del conflicto armado a la construcción de paz» 02 de octubre de 2020 «La justicia transicional: mecanismos para salir de la guerra», quinta sesión del curso de contexto «Del conflicto armado a la construcción de paz» 25 de septiembre de 2020 «El conflicto armado, la tierra y la Reforma Rural Integral (RRI)», cuarta sesión del curso de contexto «Del conflicto armado a la construcción de paz» 18 de septiembre de 2020 «Los factores persistentes y las nuevas dinámicas del conflicto armado», tercera sesión del curso de contexto «Del conflicto armado a la construcción de paz» 15 de septiembre de 2020 «Los impactos y los costos de la guerra», segunda sesión del curso de contexto «Del conflicto armado a la construcción de paz» 03 de septiembre de 2020 «Para entender el conflicto armado», primera sesión del curso de contexto «Del conflicto armado a la construcción de paz» 31 de agosto de 2020 Curso de contexto intersedes «Del conflicto armado a la construcción de paz», 2020-2 (Red Paz UNAL) 12 de agosto de 2020 Enlaces relacionados