Se realizó el «Coloquio sobre el cumplimiento del Punto 1 del Acuerdo Final: Hacia un Nuevo Campo Colombiano – Reforma Rural Integral»
El evento fue organizado por el Centro de Pensamiento en Desarrollo Rural.
El pasado 27 de febrero de 2019, el Centro de Pensamiento en Desarrollo Rural de la Escuela Permanente de Pensamiento Universitario de la Universidad Nacional de Colombia organizó el «Coloquio sobre el cumplimiento del Punto 1 del Acuerdo Final: Hacia un Nuevo Campo Colombiano – Reforma Rural Integral», que se realizó en la Hemeroteca Nacional Universitaria de la sede Bogotá.



En el evento —que contó con la participación de las entidades responsables de los informes y el seguimiento (Naciones Unidas, el Instituto Kroc en Colombia, la Contraloría General de la República y el Ministerio de Agricultura), la sociedad civil, los reinsertados de las FARC y la academia— se buscó analizar el alcance, los objetivos, y la función del seguimiento al cumplimiento del punto 1, además de identificar conceptos, métodos y resultados de los ejercicios elaborados por actores sociales e institucionales sobre dicho seguimiento, y generar reflexión sobre dichos resultados para obtener aprendizajes que permitan potenciarlo.



Para los participantes, factores como la falta de definición de la oferta estatal, el poco progreso en el Fondo de Tierras, los avances limitados en la agenda legislativa y la incertidumbre en las fuentes de recursos amenazan la implementación del punto 1 del Acuerdo Final.


[Más información en la Agencia de Noticias UN]
(Fotos: Laura Berrío Flórez/VRI)
[Boletín SIUN 428, 7 de marzo de 2019]
Enlaces relacionados