Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
investigación
Logotipo UN
Elija un buscador del SIUN
Inicio

Convocatoria Nacional para el Apoyo a la Movilidad Internacional de la Universidad Nacional de Colombia 2022-2024

Publicada el 1 jul. 2022

Resumen

Objetivo

La Convocatoria Nacional para el Apoyo a la Movilidad Internacional de la Universidad Nacional de Colombia 2022-2024 tiene como objetivo estimular y fortalecer las capacidades de investigación, creación e innovación de la comunidad académica, mediante el intercambio de investigadores y creadores en el ámbito internacional para la divulgación de la producción científi­ca y artística, la socialización de resultados generados a través de las dinámicas de investigación y creación, la visita de investigadores y creadores artísticos extranjeros, la realización de residencias artísticas, estancias y pasantías de investigación que contribuyan a la formación de alianzas y redes de cooperación internacional.

Dirigida a

Docentes de planta de la Universidad Nacional de Colombia que desarrollen activida­des de investigación y creación artística, en virtud del Acuerdo 123 de 2013 del Consejo Supe­rior Universitario; estudiantes de pregrado y de posgrado en cualquier área del conocimiento, de la Universidad Nacional de Colombia; y a investigadores y artistas con residencia permanente en el extranjero.

Información financiera

El proyecto componente 607- C2 «Investigación y creación para la transformación de los territorios» tiene disponibles para esta convocatoria hasta $ 2 280 000 000, provenientes del Fondo de Investigación del Nivel Nacional, los cuales serán distribuidos entre las nueve sedes de la Universidad, de acuerdo con las metas propuestas para cada vigencia.

El aporte de $ 2 280 000 000 del nivel nacional equivale al 70 % del apoyo para las movilidades que se cofinancien en las sedes andinas.

Las sedes andinas (Bogotá, Medellín, Manizales y Palmira), en conjunto con sus respec­tivas facultades, deberán aportar el 30 % restante del valor de las movilidades que resulten seleccionadas.

La sede de La Paz, las sedes de presencia nacional y los institutos interfacultades aportarán recursos solo en caso de contar con disponibilidad presupuestal.

Modalidades

  • Modalidad 1: cofinanciación para la visita a la Universidad Nacional de Colombia de in­vestigadores y creadores artísticos con residencia permanente en el extranjero.
  • Modalidad 2: cofinanciación de docentes investigadores o creadores artísticos de la Universidad Nacional de Colombia para la presentación de resultados de investigación o represen­taciones artísticas en eventos de carácter internacional o para estancias de investiga­ción o residencias artísticas en el extranjero.
  • Modalidad 3: cofinanciación de estudiantes de pregrado y posgrado de la Universidad Nacio­nal de Colombia, para la presentación de resultados de investigación o representacio­nes artísticas en eventos de carácter internacional.
  • Modalidad 4: cofinanciación de estudiantes de maestría o doctorado en cualquier área del conocimiento o de especialidades en el área de la salud de la Universidad Na­cional de Colombia, para realizar pasantías de investigación o residencias artísticas en el extranjero.

Las actividades establecidas en cada una de las cuatro modalidades de la convocatoria se podrán realizar a través de las diferentes herramientas y plataformas virtuales, siempre y cuando se cumpla con el objetivo general de la convocatoria y con los objetivos de cada una de las modalidades.

En caso de realizar las movilidades de manera presencial se deberán cumplir los lineamientos y protocolos de bioseguridad establecidos tanto por la Universidad como por el Gobierno Nacional y por las autoridades del país de destino.

Cronograma

La Convocatoria Nacional para el Apoyo a la Movilidad Internacional de la Universidad Nacional de Colombia 2022-2024 se abrirá a partir del día 1 de julio de 2022 y será permanente en cada sede hasta agotar los recursos disponibles. Su fecha de cierre no podrá ser posterior al 30 de octubre de 2024.

El cronograma de esta convocatoria podrá ser modificado de acuerdo con las necesidades insti­tucionales y la disponibilidad presupuestal.

Documentos