En caso de que no pueda ver correctamente este boletín, siga este enlace | Consulte el archivo de boletines

escudo Universidad Nacional de Colombia
Sistema de Investigación (SIUN) 

Boletín SIUN (antes Boletín UN Investiga)
Año 14 - Número 633 (25/26 de mayo de 2023)
Twitter@VRI_UN   Facebook/VRI.UN 

Por favor, no responda a este mensaje, ya que solo realiza funciones de distribución de correo. Si requiere más información, escriba a informacion_vri@unal.edu.co.

Manténgase actualizado(a) minuto a minuto de las actividades virtuales de la UNAL en Twitter (@VRI_UN / lista de cuentas institucionales UNAL)



#ITEMUNAL

Capacitación «Financiamiento a emprendimientos altamente innovadores» (Erick Díaz, Blackshiip)

UNAL Manizales

La calidad del aire en Manizales se mide y se calibra con el SIMAC y CALAIRE

Cierre: 2023-11-05 Postdoc fellowships in Science and Technology (IST Bridge, Austria)

UNAL Bogotá

Taller de comunicación pública de la ciencia «Estrategias y técnicas de comunicación en la investigación»

ITEMUNAL

La cerveza del estudiante Cristian Mendoza es un sorbo de frutas amazónicas

30 may. 2023, 03:00 Avoiding common errors in declaring other direct costs under Horizon 2020 [YouTube stream]

Homenaje a Francisco Caicedo

VI Workshop on Nonlinear Analysis and Partial Differential Equations

Confiar

Convocatoria 12o. Premio a la Investigación Social Jorge Bernal

Minas

[Convocatoria resúmenes] IV Seminario Internacional de Minería y Planeamiento Minero 2023 (IV SIMPM) «Hacia una minería como pilar de la transición energética»

CDEIS

Taller socialización herramienta «Módulo de investigación en salud» (CDEIS, Secretaría de Salud de Bogotá)

ACCEFYN

Premio Michel Hermelin Arbaux, convocatoria 2023 (ACCEFYN)

ACTUALIZADO Procedimiento de solicitud y expedición aval institucional - Convocatoria 936 (Ecosistemas en bioeconomía, ecosistemas naturales, territorios sostenibles) de Minciencias

#PensamientoUNAL

Abierta la Convocatoria Nacional Fortalecimiento de Centros de Pensamiento 2023-2024

SINAB

Capacitación en uso de Turnitin Feedback Studio como herramienta de apoyo para docentes (mayo 2023)

Seminario web «Fundamentos para la publicación de artículos científicos» (Consorcio Colombia y Oxford University Press)

#ÉticaUNAL

Inscripciones hasta 30 may. 2023 IX Curso de Formación para Usuarios de Animales en Investigación

Foto: Alvis García, realizador audiovisual
                      UNAL Sede Orinoquia vía Unimedios

UNAL Sede Orinoquia, 27 años aportando a la paz y el desarrollo de los Llanos Orientales

Las perlas se salvaron, pero los pueblos indígenas en América no

Chile: el proceso constituyente y la ilusión del cambio

Colombia: ni golpes militares, ni golpes civiles

Los derechos humanos y el régimen de control mundial de las drogas

Cama, escritorio y comedor ¡en un mismo mueble! facilitan trabajo remoto en casa

Calaire, laboratorio de la UNAL, primero del país delegado del Instituto Nacional de Metrología

Escenarios virtuales, aliados para colegios, industrias y comercio

Mintrabajo: «el recorte de derechos no genera empleo»

¿Hay justicia social en la reforma laboral?

Mejores cultivos de girasol gracias a compostaje de residuos de flores 

Modelo de producción y consumo insostenible: se acelera la crisis civilizatoria del planeta

Rigurosidad en planes de inversión mejoraría calidad del servicio de energía eléctrica

UNAL y Universidad Estatal de Milagro (Unemi), de Ecuador, realizan alianza para investigación

Además de fertilizar, lombrices ayudan a capturar más carbono en el suelo

Con recursos del Gobierno, segunda fase del Edificio de Artes de la UNAL será una realidad

[Más artículos en Periódico UNAL]

Academia propone alternativas ante crisis del suministro de gas en el Valle y el Eje Cafetero

Combustión del suelo en Cerro Bravo no es de origen volcánico y no cesará tan rápido

La emergencia por COVID-19 terminó, pero no la pandemia: hay nuevos virus en el ambiente

Variabilidad climática y salud: ¿una preocupación razonable?

Algoritmo identificaría el origen geográfico del polen de abeja

Nuevo género de picudo identificado para la ciencia habita en Caquetá

Equidad geoespacial, enfoque con el que se mejoraría acceso a la salud en Caldas

Ambiente, soberanía y prácticas ancestrales, bases para un sistema de salud rural

Corozo, materia prima de carbón activado con potencial farmacéutico y descontaminante

Piscicultura portátil, proyecto innovador de la UNAL Sede Amazonia

Cultivos y artesanías de plátano, alternativas para las comunidades betoy y macaguán

Microplásticos «invaden» playas de La Guajira

Pasto kikuyo, con más fibra digerible para vacas lecheras

Sector museal, ad portas de formular marco regulatorio de su Ley de Museos en Colombia

[Más artículos en Agencia UNAL]

Otras convocatorias, eventos y actividades

Análisis UNAL (segmento temático; lun. a vie. 07:30 / Bogotá 98.5 MHz FM, Medellín 100.4 MHz FM)

 Boletín del Sistema de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia

¿Desea difundir eventos académicos y de investigación en el Boletín SIUN? Por favor, envíe con anterioridad (antes de las 06:00, hora colombiana, del jueves) nombre del evento, lugar, fechas clave, página web, piezas gráficas publicitarias (si las tiene), correo electrónico y datos de contacto a informacion_vri@unal.edu.co [Sobre el envío de información al Boletín SIUN].

Recuerde que el Boletín SIUN llega a todos los profesores, estudiantes y empleados administrativos de la Universidad Nacional de Colombia.

Si tiene preguntas, dudas e inquietudes sobre los servicios que ofrece el SIUN, escríbanos al correo electrónico informacion_vri@unal.edu.co.

Publicación del Sistema de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia PBX: (+571) 3165000 ext. 20063 o 18552 • informacion_vri@unal.edu.co; vicinvest_nal@unal.edu.co; @VRI_UN | fb.com/VRI.UN [Directorio]

Por favor, no responda a este mensaje, ya que solo realiza funciones de distribución de correo. Si requiere más información, escriba a informacion_vri@unal.edu.co.

Este comunicado se envía a través del Sistema de Información Hermes Para información de último minuto síganos en Twitter y Facebook: @Hermes_UN | @VRI_UN | fb.com/VRI.UN

Nota: el contenido de los sitios externos enlazados en este boletín no es responsabilidad de la Vicerrectoría de Investigación.