En caso de que no pueda ver correctamente este boletín, siga este enlace | Consulte el archivo de boletines

escudo Universidad Nacional de Colombia
Sistema de Investigación (SIUN) 

Boletín SIUN (antes Boletín UN Investiga)
Año 14 - Número 650 (21/22 de septiembre de 2023)
Twitter@VRIUNAL   Facebook/VRIUNAL

Por favor, no responda a este mensaje, ya que solo realiza funciones de distribución de correo. Si requiere más información, escriba a informacion_vri@unal.edu.co.

Manténgase actualizado(a) minuto a minuto de las actividades virtuales de la UNAL en Twitter (@VRIUNAL / lista de cuentas institucionales UNAL)



MISTI MIT

Programa de relacionamiento e intercambio de investigadores MIT-UNAL «Global Seed Funds in Colombia» 2023-2024

SGR

Modificación 1 - Convocatoria 33 (asignación para la CTeI del SGR para la conformación de un listado de proyectos elegibles para el fomento de vocaciones tempranas en las regiones a través de la estrategia Ondas)

Cierre: 2023-09-30 [Convocatoria resúmenes] III Seminario de la Asociación Colombiana de Investigadores en Ciencias del Mar (ACIMAR)

UW Madison

La UNAL y la U. de Wisconsin en Madison potencian capacidades en formación e investigación

GESLAB

Agenda para el tercer día de GESLAB 2023

Áreas estratégicas UNAL

Conoce los grupos de investigación y semilleros de la Universidad Nacional de Colombia que apoyan el área estratégica Ciencias Básicas y del Espacio

ITEM UNAL

UNAL se articula a estrategia innovadora para emprendedores con MIT y Manizales Más

'Atelopus spurrelli' (cortesía Daniel Vivas
                      Barreto)

Egresado UNAL investiga para ayudar a salvar a sapitos arlequín en Colombia

Áreas estratégicas UNAL

Conoce los grupos de investigación y semilleros de la Universidad Nacional de Colombia que apoyan el área estratégica Ciencias de la Vida y la Salud

Editorial UNAL

Participación de la Universidad Nacional de Colombia en la V Feria Internacional de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI)

IBUN UNAL

[Seminario IBUN 2023-2] «Expresión de proteínas recombinantes usadas como antígenos vacunales en plataformas de expresión procariotas y eucariotas» (Víctor Andrés Ramos Duarte)

ParqueInnovaUNAL

Consulta la programación y participa en Conexos «Uniendo saberes, creando futuros»

IEPRI

[Conversatorios de Actualidad Internacional IEPRI] «La política exterior de Venezuela bajo el gobierno Chávez: alcances y límites del proyecto bolivariano»

Extensión UNAL

Taller práctico «Gestión de riesgos en la propiedad intelectual»

Fulbright Colombia

Cierre: 2023-10-04 Beca Fulbright Estudiantes Doctorales de Colombia 2024

Cierre: 2023-10-04 Beca Fulbright Investigador Visitante Colombiano 2024

Cierre: 2023-10-31 23 PhD positions in Synchrotron methods and applications within the PRISMAS MSCA COFUND Programme (Sweden)

UNAL sede Orinoquia

[Convocatoria resúmenes] IX Congreso Internacional en Desarrollo Humano y Rural Sustentable

UNAL Innova Social

Premio Universitario a la Innovación Social, Mención Nueva Longevidad, UNAL 2023

Solicitudes aval hasta 25 sep. 2023 [Procedimiento solicitud y expedición aval institucional] Convocatoria 941 (Fortalecimiento sector hidrocarburos y FNCE en Colombia con vinculación jóvenes investigadores e innovadores) de Minciencias

Foto: Nicol Torres/Unimedios

Tecnología de punta llega a la UNAL Sede Medellín para investigar residuos en medicamentos, entre otros temas

El rendimiento académico y las brechas de género: una realidad a la que Colombia no es ajena

CP Pospenados Resocialización y acompañamiento integral de la población pospenada, una necesidad para avanzar en la política criminal

Santiago Jiménez, Javier González y Juan David Restrepo, estudiantes de la UNAL, ganan Competencia Internacional de Matemáticas en Bulgaria

Universidades de América Latina y el Caribe avanzan en la integración académica de la región y en la unidad en torno al cuidado de la «casa común»

Camarón blanco: ¡sepa cuándo pescarlo!

¡A cuidar el manglar del Pacífico nariñense! Es un valioso reservorio de carbono azul

Integración al Área Metropolitana e infraestructura y calidad educativa, retos del próximo alcalde de Valledupar

Transición energética necesita un trabajo conjunto entre la universidad y las comunidades

Biodiésel de aceite de palma menos contaminante gracias a «donación» de hidrógeno

Más allá de El Niño y La Niña: ¿por qué varían las lluvias cada día y cada semana?

Con mosca soldado reducirán desperdicio de alimentos en el Valle del Cauca

Software hace seguimiento riguroso al impacto ambiental en la construcción de vivienda

Nevado Safe App alertaría sobre comportamiento del Nevado del Ruiz

Representaciones sociales buscan mejorar la educación

Muros de concreto más resistentes con malla de galpón

Un viaje en el tiempo: automóviles clásicos desfilaron en la Semana Universitaria

[Más artículos en Periódico UNAL]

Foto: Zully Johana Rodríguez Parra, doctora
                        en Biotecnología de la UNAL, vía Unimedios

Diseñan moléculas prometedoras contra la malaria

Más letal que el COVID-19, pero también con menos investigación, así es el virus del Nipah

Foro de la UNAL visibilizará situación de violación de DD. HH. en San Andrés, Providencia y Santa Catalina

¿Hacer sin comprender?: límites sobre la formación técnica en la educación

Estudio en 20 colegios de Bogotá revela ideas suicidas en estudiantes

Inseguridad está generando trastornos de ansiedad, ¿por qué?

Alternativa para tratar los trastornos por conducta alimentaria (TCA)

Estigma dificulta acceso a servicios de salud mental adecuados e integrales

Perder subpoblación celular del páncreas podría terminar en diabetes

Levadura mejorada genéticamente produce opción de endulzante para diabéticos

Algoritmos y mapas satelitales ayudarían a leer comportamiento de suelos en Aysén (Chile)

Tierra Grata (Cesar), ejemplo de construcción de paz y de arraigo territorial

Control de cristales en la miel mejora su producción en Puerto Carreño

Universidades de Palmira se unen para incidir más en el Valle del Cauca

Así propone la UNAL mejorar experiencia de los visitantes al campo de batalla de Boyacá

UNAL distingue la labor de sus administrativos

Renaciendo en colores y música: el Carnaval UNAL cerró la Semana Universitaria

Unión y deporte se dieron cita en apertura del Torneo Interfacultades de la UNAL

[Más artículos en Agencia UNAL]

Otras convocatorias, eventos y actividades

Análisis UNAL (segmento temático; lun. a vie. 07:30 / Bogotá 98.5 MHz FM, Medellín 100.4 MHz FM)

 Boletín del Sistema de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia

¿Desea difundir eventos académicos y de investigación en el Boletín SIUN? Por favor, envíe con anterioridad (antes de las 06:00, hora colombiana, del jueves) nombre del evento, lugar, fechas clave, página web, piezas gráficas publicitarias (si las tiene), correo electrónico y datos de contacto a informacion_vri@unal.edu.co [Sobre el envío de información al Boletín SIUN].

Recuerde que el Boletín SIUN llega a todos los profesores, estudiantes y empleados administrativos de la Universidad Nacional de Colombia.

Si tiene preguntas, dudas e inquietudes sobre los servicios que ofrece el SIUN, escríbanos al correo electrónico informacion_vri@unal.edu.co.

Publicación del Sistema de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia PBX: 601 3165000 (+5713165000 desde el exterior) ext. 20063 o 18552 • informacion_vri@unal.edu.co; vicinvest_nal@unal.edu.co; @VRI_UN | fb.com/VRI.UN [Directorio]

Por favor, no responda a este mensaje, ya que solo realiza funciones de distribución de correo. Si requiere más información, escriba a informacion_vri@unal.edu.co.

Este comunicado se envía a través del Sistema de Información Hermes Para información de último minuto síganos en Twitter y Facebook: @Hermes_UN | @VRI_UN | fb.com/VRI.UN

Nota: el contenido de los sitios externos enlazados en este boletín no es responsabilidad de la Vicerrectoría de Investigación.