Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
investigación
Logotipo UN
Elija un buscador del SIUN
Inicio

Convocatoria Nacional de Apoyo a la Difusión del Conocimiento mediante Eventos de Investigación, Creación e Innovación 2019-2021

Convocatoria Nacional de Apoyo a la Difusión del Conocimiento mediante  Eventos  de Investigación, Creación e Innovación 2019-2021

Avisos

Resumen

Dirigida a

Docentes de planta de la Universidad Nacional de Colombia que desarrollen actividades de investigación y creación, en virtud del Acuerdo 123 de 2013 del Consejo Superior Universitario y que participen en la organización de eventos de investigación, creación o innovación en los cuales la UNAL sea organizadora o coorganizadora en colaboración con otras instituciones.

Modalidades

  • Modalidad 1: cofinanciar la realización de un evento de carácter internacional
  • Modalidad 2: cofinanciar la realización de un evento de carácter nacional

Debido a la situación que atraviesa el mundo y el país a causa de la pandemia por la COVID-19, también se brindará apoyo financiero para la organización de eventos tanto nacionales como internacionales que se realicen a través de las diferentes herramientas y plataformas virtuales, siempre y cuando se cumpla con el objetivo general de la convocatoria.

En caso de realizar eventos de manera presencial se deberán cumplir los lineamientos y protocolos de bioseguridad establecidos tanto por la Universidad como por el Gobierno Nacional y por las autoridades del país donde se realice el evento.

Información financiera

La Vicerrectoría de Investigación aportará hasta $ 1 530 000 000, provenientes del Fondo de Investigación del Nivel Nacional, que se han distribuido entre las sedes de la Universidad de la siguiente manera:

  • Sede Bogotá: $ 870 000 000
  • Sede Medellín: $ 285 000 000
  • Sede Manizales: $ 120 000 000
  • Sede Palmira: $ 75 000 000
  • Sedes Amazonia y Caribe: $ 45 000 000 para cada una
  • Sedes Orinoquia, Tumaco y de La Paz: $ 30 000 000 para cada una

Las sedes andinas (Bogotá, Medellín, Manizales y Palmira) y/o sus respectivas facultades deberán aportar en el transcurso del trienio como mínimo $ 900 000 000 en la misma proporción a lo asignado por la Vicerrectoría de Investigación para cada una de las sedes.

La sede de La Paz, las sedes de presencia nacional y los institutos interfacultades aportarán recursos solo en caso de contar con disponibilidad presupuestal.

Valor del apoyo por evento por sede

  • Modalidad 1: hasta $ 20 000 000
  • Modalidad 2: hasta $ 10 000 000

Notas:

  • Un evento puede ser organizado por varias sedes. El valor solicitado y aprobado por sede será hasta por el monto máximo permitido en cada una de las modalidades.
  • Los eventos pueden ser organizados por varias facultades, pero en conjunto no podrán solicitar un monto que supere lo estimado para cada sede.

Cronograma

La Convocatoria Nacional de Apoyo a la Difusión del Conocimiento mediante Eventos de Investigación, Creación e Innovación 2019-2021 se abrirá a partir del día 23 de agosto de 2019 y será permanente en cada sede a partir de su apertura y hasta agotar los recursos disponibles. Su fecha de cierre no debe ser posterior al 30 de octubre de 2021.

Mayor información

En caso de inquietudes o aclaraciones de los términos de referencia, por favor, comuníquese con:

Para consultas sobre el formulario de inscripción en el Sistema de Información Hermes, por favor, escriba al correo electrónico hermes@unal.edu.co o comuníquese a la extensión 11111.