Boletín SIUN / Detalle noticia

SIC otorga patente de invención a investigadores de la UNAL por fabricación de un electrolito con nanopartículas de plata

2024/06/06 / Boletín SIUN, Vicerrectoría de Investigación, UNAL

Investigación UNAL

Este nuevo método, desarrollado por Favio Nicolás Rosero Rodríguez, Elisabeth Restrepo Parra y Pedro José Arango Arango, se presenta como una alternativa más eficiente, sencilla y económica a los métodos tradicionales, abriendo un abanico de posibilidades para la producción de baterías.

Por María José Rincón

Este equipo de investigadores logró la patente de invención*, otorgada por la Superintendencia de Industria y Comercio, por un método novedoso para la fabricación de electrolitos, un componente fundamental en este tipo de dispositivos.

Los electrolitos son sustancias que permiten el flujo de iones dentro de una batería, generando la corriente eléctrica que le permite funcionar. En la actualidad, la fabricación de electrolitos implica el uso de productos químicos agresivos y equipos costosos, por lo que este proceso se vuelve muy contaminante y poco amigable con el ambiente, además de generar un alto costo de producción.

El método patentado por los investigadores de la UNAL, que comenzó como tesis de maestría de Rosero Rodríguez, emplea nanopartículas de plata, pequeñas partículas altamente conductoras de electricidad. Estas nanopartículas se combinan con materiales simples y seguros, como el polietilenglicol y el grafito. La mezcla resultante se agita y calienta en un horno microondas convencional, dando lugar a un electrolito de alta calidad en un corto período de tiempo.

El nuevo método presenta diversas ventajas frente a los métodos tradicionales. El proceso se completa en un menor tiempo y con un consumo energético reducido, lo que se traduce en una eficiencia superior del resultado final. En conversaciones con los investigadores Rosero y Restrepo, resaltaron que este proceso patentado no requiere de equipos costosos ni de productos químicos agresivos o de difícil acceso, lo que permite que sea un proceso sostenible y que pueda ser usado por futuros investigadores.

Este importante descubrimiento tiene el potencial de transformar la industria de las baterías, dado que las fabricadas con el nuevo método podrían ser más económicas, eficientes y ecológicas, impulsando su adopción en una amplia gama de sectores.

Datos de la patente

Título: Método de fabricación de un electrolito basado en nanopartículas de plata

Expediente: NC2020/0015292 

Resolución 24928 (20 de mayo de 2024)

Inventores: Elisabeth Restrepo Parra, Pedro José Arango Arango, Favio Nicolás Rosero Rodríguez

Solicitud radicada el 7 de diciembre de 2020

Solicitante: UNAL sede Manizales

Vigente hasta el 7 de diciembre de 2040

[Boletín SIUN 681, 6/7 de junio de 2024]