Boletín SIUN / Detalle noticia

U.S.-Colombia Summit: Partnerships for Inclusive International Education 

2024/05/28 / Boletín SIUN, Vicerrectoría de Investigación, UNAL

Del 15 al 17 ago. 2024 de forma presencial en Cali / Solicitudes de financiación de movilidad hasta el 16 jun. 2024

La U.S.-Colombia Summit: Partnerships for Inclusive International Education se realizará entre el 15 y 17 de agosto en Cali, Valle del Cauca. 

Esta cumbre apoya el Memorando de Entendimiento de 2019 entre el Departamento de Educación de EUA y el Ministerio de Educación de Colombia en 2019, para fortalecer las oportunidades de intercambio cultural y académico internacional entre instituciones de educación superior (IES) de Colombia y colegios y universidades históricamente negros (Historically Black Colleges and Universities, HBCU) de los Estados Unidos con enfoque en la diversidad étnica

La cumbre tiene como objetivo fomentar nuevas asociaciones y programas institucionales en cuatro áreas:

El público objetivo es de aproximadamente 80 representantes de IES colombianas y HBCU estadounidenses. El evento se desarrollará en inglés.

En cooperación con el gobierno local, los participantes de la Cumbre también tendrán la oportunidad de sumarse a algunas actividades del Festival Petronio Álvarez, el festival cultural afrodescendiente más importante de América Latina. Durante los últimos 20 años, el Festival Petronio se ha posicionado como un espacio de diálogo cultural para resaltar la riqueza del patrimonio afrocolombiano poniendo en valor su talento artístico, académico y empresarial. El festival de seis días reúne a cerca de 60 000 personas para experimentar música, comida, bebidas tradicionales y sabores ancestrales propios de comunidades de la costa pacífica colombiana.

Apoyo parcial para movilidades

El proyecto DISSEMINATE de la Embajada de EUA y Colombia Challenge Your Knowledge (CCYK), con el apoyo del Ministerio de Educación Nacional de Colombia, buscará apoyar parcialmente la movilidad de hasta 20 representantes de IES colombianas y 20 representantes de HBCU a través de alojamiento en el Hotel Dann Cali del 14 al 18 de agosto de 2024 y alimentación durante los 4 días de conferencia. Estos dos rubros serán pagados directamente por el proyecto a los proveedores y los participantes no recibirán dinero. Los participantes deben cargar una carta de su institución en la que se indique la aprobación institucional para su asistencia a la cumbre. 

Las personas que busquen ser beneficiadas del apoyo para su movilidad deben inscribirse en el enlace de registro general a la Summit antes del domingo, 16 de junio de 2024. Las personas seleccionadas recibirán una notificación por parte de la Embajada vía correo electrónico y necesitarán proveer detalles de su viaje antes del miércoles, 17 de julio de 2024. 

[Formulario de registro

(vía DRE por correo electrónico)

La Vicerrectoría de Investigación no tiene más información acerca de esta actividad distinta a la publicada en los enlaces de esta nota.

[Boletín SIUN 680, 30/31 de mayo de 2024]