Search this site
Embedded Files
VRI
  • Vicerrectoría de Investigación
    • Equipo de trabajo
      • Equipo VRI
      • Equipo DNIL
      • Equipo DNEIPI
    • La vicerrectora (Nubia Janeth Ruiz Ruiz)
      • Olga Janneth Gómez (2024)
      • Camilo Younes Velosa
      • Gustavo Buitrago Hurtado (2020-2021)
      • Luz Teresa Gómez de Mantilla
      • Francisco José Román Campos
      • Carmen María Romero Isaza
      • Dolly Montoya Castaño
      • Alexander Gómez Mejía
      • Rafael Molina Gallego
      • Óscar José Mesa Sánchez
      • Horacio Torres Sánchez
      • Natalia Ruiz Rodgers
    • Cifras
    • Comunicado 17 mar 2025 Conv. 957 Minciencias
    • Comunicado 25 mar 2025 Conv. 957 Minciencias
    • Comunicado 27 mar 2025 Conv. 38 a 43 SGR Minciencias
    • Comunicado 31 mar 2025 Conv. 957 Minciencias
    • Comunicado 14 abr 2025 Conv. 957 Minciencias
    • Plan Bienal de Convocatorias de CTeI 2023-2024 (SGR/Minciencias)
      • Actividades
        • 26 jul 2024 / Aclaración Conv 38 a 43
      • FAQ Conv. 38 a 43
      • Convocatoria 33
      • Convocatoria 34
      • Convocatoria 35
      • Convocatoria 36
      • Convocatoria 37
      • Convocatoria 38
      • Convocatoria 39
      • Convocatoria 40
      • Convocatoria 41
      • Convocatoria 42
      • Convocatoria 43
    • Funciones
    • Publicaciones VRI
    • (Regalías)
      • Cifras Regalías
    • La UNAL en la COP16
    • Comunicado 4 may. 2025
  • Investigación
    • Convocatorias de investigación
      • Convocatorias internas
        • INM/UNAL prácticas 2025
        • Innovación y Creación Artística 2024
        • Proyectos Investigación, Creación e Innovación 2024
        • Convocatoria Nacional Proyectos con Financiación Internacional 2023
        • Fortalecimiento capacidades metrológicas laboratoriosUNAL 2023 (con el INM)
        • Convocatoria Nacional para Nuevos Centros de Excelencia 2023-2024
        • Invitación infraestructura laboratorios UNAL 2022-2024
        • Convocatoria Nacional de Observatorios de Política Pública II 2022-2024
        • Apoyo a Movilidad UNAL 2022-2024
        • Apoyo a Eventos UNAL 2022-2024
        • Convocatoria Nacional Creación y Fortalecimiento CP 2023-2024
        • Observatorios de Política Pública III 2022-2024
        • Alianzas estratégicas 2022-2024
        • Fortalecimiento Formación mediante Proyectos 2022-2024
        • 2a. Convocatoria Nacional Creación y Fortalecimiento CP 2023-2024
      • Convocatorias externas
        • Minciencias
          • 946
          • Conv. 947 Minciencias / Procedimiento aval UNAL
          • Conv. 948 - Programa Orquídeas 2024
          • Conv. 949 - Soberanía sanitaria y bienestar social
          • Conv. 950 - ColombIA inteligente
          • Conv. 951 - FNCE / ANH
          • Conv. 952 - Europa / Movilidad académica 2024
          • Conv. 956 - Ecosistemas de Ciencia y Paz para la Transformación Territorial
          • Conv. 957 - Reconocimiento y medición 2024
          • Conv. 958 - Transformación energética justa
          • Conv. 959 - Colombia Robótica
          • Conv. 963 - Orquídeas 2025
          • Conv. 965 - Europa / Movilidad académica 2025
          • Conv. 966 - ColombiA Inteligente 2025
          • Conv. S/N - Portafolio BIO bioprototipos 2024
          • Inv. 1055 - Curso biotecnología Colombia 2025
          • Inv. 1056 - Centros de Interés con Enfoque STEM
          • Reconocimiento de actores ante el SNCTI 2024
        • [Aval] Convocatoria 03 Minambiente / SGR
        • Convocatorias SGR
      • Lineamientos activación, ejecución y seguimiento proyectos investigación
    • Sistema de colecciones
      • Colecciones científicas
      • Permiso Marco de Recolección 2024-2034
      • Procedimiento permiso marco cierre informes finales 2024
    • Servicios Investigación
      • Centro de apoyo CTeI Regalías
        • Lineamientos gestión proyectos CTeI Regalías
    • Apoyo a la investigación
      • Boletín SIUN
        • 658
          • Capacitación permisos biodiversidad UNAL Medellín 20231206
          • UNAL Metrocol CALAIRE
          • III Simposio Virtual Internal. Prof. Libro Académico
          • Serkis movilidad spin-off diseño industrial Bogotá
          • Becas maestría y doctorado en China 2024
          • Buildings Energy Efficiency Frontiers & Innovation Technologies (BENEFIT)
          • The Keeling Curve Prize
          • Society of Women Engineers (SWE) Scholarship Program
          • Novo Nordisk Foundation grant agro and biotechnology Nordic region
          • Charla IGUN César Mateo Bastidas 20231127
        • 659
          • Encuentro de la VRI en Brasil proyecta a Erasmus, universidades con valor
          • Presentación del libro El firmamento sobre Colombia
          • Stipendium Hungaricum 2024-2025 call
          • Programa Horizonte Europa: oportunidades financiar investigación en cáncer
        • 660
          • Taiwan International Graduate Program Online Application, 2024
          • [Convocatoria resúmenes ] Semana Experiencias y Talento Digital UNAL 2024
          • Population and Social Data Science Summer Incubator Program
          • Aulas Orinoquia regalías
          • MIT-UNAL «Global Seed Funds in Colombia» 2023-2024
          • Premio RECLA 2023 para la UNAL
          • Ronald García, entre las 10 mentes brillantes de Estados Unidos
        • 661
          • NTU Online Information Sessions International Degree Students (Jan 2024
          • Convocatoria de becas de Fundación Carolina 2024-2025
          • 3.ª Conferencia Panamericana de Energías Marinas (PAMEC 2024)
          • XIX edición Premios Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad
          • [Convocatoria 2024] Programa Beca Crédito Colfuturo
          • [Convocatoria] Beca de estudios sobre Japón 2024
          • Conferencia Mariana Mazzucato 31 enero 2024 en la UNAL
          • Türkiye Scholarships 2024 (becas en Turquía)
          • Beca Rector 2024-2025, Universidad Muhammadiyah Purwokerto (UMP), Indonesia
          • Becas del programa Erasmus Mundus de la Unión Europea (enero a abril 2024)
          • Anuario de programas de becas de Campus France
        • 662
          • Beca Fulbright–Kennedy Center para Ciencia y Artes Escénicas (KCCA)
          • Beca Mongabay Y. Eva Tan de Periodismo Ambiental 2024
          • Charla en línea gratuita - Becas de Fulbright Colombia MiEslabón 20240125
          • Programa de cooperación Team Finland Knowledge (TFK) de EDUFI 2024
          • Becas Colombia Biodiversa I-2024 (FAAE)
          • Premios Nacionales Alejandro Ángel Escobar 2024 (FAAE)
          • Becas Máster Universitario en la Universidad Carlos III 2024
          • Climate Investment Challenge at Imperial College London
          • Hacerle Ingeniería a un conflicto
          • Becas Manaaki 2024 (posgrados en Nueva Zelanda)
          • Convocatoria Comité de Expertos de Alto Nivel en Inteligencia Artificial
          • Becas OEA 2024 Posgrado e Investigación
          • Se actualiza la Política del Sistema Nacional de Laboratorios de la UNAL
        • 663
          • KNB Scholarship 2024/2025 (becas en Indonesia)
          • Pasantías en la Embajada de Dinamarca en Colombia (segundo semestre 2024)
          • XV Premios de Estudios Iberoamericanos La Rábida
          • TaiwanICDF 2024
          • MOE Huayu Enrichment Scholarship 2024
          • Cátedra de las Américas - Chaire des Amériques 2024
          • UI Great 2024 – Universidad de Indonesia
          • Proyecto Colombiano de Arte en la Antártida (PCAA) – Fundación Viajelogía
          • ELAP 2024 (Canadá)
          • Charla virtual Türkiye Scholarships 2024
          • Becas de KOICA (Corea del Sur) para funcionarios públicos colombianos 2024
          • Internationalization of the curriculum (febrero 2024)
          • Swedish Institute's scholarship for master's studies 2024-2025
          • Cátedra Nacional en Salud Mental, Inteligencia Emocional y Liderazgo 2024-1
          • Cátedra Nacional «Pacto de País por el Río Grande de la Magdalena» 2024-1
          • Cátedra Nacional Sostenibilidad y Cambio Climático 2024-1
          • Proyecto CACTUS-EU (comunicado de prensa, 30 ene. 2024)
        • 664
          • Funding opportunity on climate change and health - IDRC/Canada
          • The Trinity Challenge on Antimicrobial Resistance: funding opportunity
          • Segunda convocatoria Jóvenes en Ciencia para la Paz Tumaco – Nariño
          • Seminario Internacional de la Calidad de la Leche y Prevención
          • YES China 2024 - Youth of Excellence Scheme of China Program 2024
          • Evento COLUQ (COLombia - U. de Quebec) 2024
          • Aulas STEAM 2024 (primer semestre)
          • Study in the UK Virtual Fair (February 2024)
          • Feria «Estudia en Japón» (febrero 2024)
          • Lanzamiento de la hoja de ruta en inteligencia artificial
          • The British Academy International Fellowships 2024
        • 665
          • Seminar on Knowledge-based Economy and City Competitiveness
          • The Netherlands Recruitment Day 2024
          • Master Mind Scholarships 2024-2025
          • Beca de movilidad «Mujeres científicas» 2024 (Instituto Francés)
          • Convocatoria de movilidad «Academia de talentos» 2024 (Instituto Francés)
          • Clases de lengua indonesia ofrecidas por la Embajada de Indonesia 2024
          • International Conference On Active Learning In Engineering Education
          • XI Congreso Internacional de Ciudades Creativas – Universidad de Valladolid
          • Becas Rotary por Paz
        • 666
          • EURAXESS - Researchers in Motion
          • Seminario INM 21 feb. 2024
          • Seminario IBUN 2024-I 22 febrero
          • 2024 Global Korea Scholarship (Posgrado)
          • Becas residencias Real Academia de España en Roma 2024-2025
          • Appel à projets : Formations Ouvertes à Distance 2025-2026 (AUF)
          • [Charla inaugural Maestría en Comunicación y Medios 2024 IECO]
          • Socialización Conv. 948 de Minciencias (febrero 2024)
          • Webinarios sobre Internacionalización en Casa Unach 2024
        • 667
          • Becas Fulbright de Posgrado 2024
          • IA para la Economía, la Sociedad, SyST: Desafíos y Oportunidades
          • Socialización y Q&A Convocatorias 34, 35, 36 Plan Bienal Convocatorias SGR
          • Evento Quebec marzo 2024
          • Becas en Rumania 2024
          • Seminario web alianza cadena productiva de maracuyá y aguacate en Arauca
          • Expo Posgrados 2024 (marzo, Bogotá y Medellín)
        • 668
          • Primer webinar de formación Consorcio Colombia 2024
          • Seminario web CICUA 2024 (1)
          • MOE Taiwan Scholarship 2024
          • Charla Emprendimiento UNAL Medellín 20240306
          • CCYK Call for Abstracts: Clean Energy and Sustainability Symposium 20240321
          • Darmasiswa Indonesia Scholarship 2024
          • Conversatorio Cátedra JEP 20240306
          • Banco de la República - Patrocinio para estudios en el exterior 2024
        • 669
          • TRAJECTS 2024 (estancias Junior)
          • TRAJECTS 2024 (estancias Sénior)
          • Seminario IBUN 2024-I 14 marzo
          • Capacitaciones Consorcio Colombia marzo 2024
          • Entofest 2024
          • Global Minds Fund 2024
          • Concurso Falling Walls Lab (FWL) 2024
          • «Propiedad intelectual y equidad en la salud»
        • 670
          • Beneficios APC 2024
          • 2do. CTeI Global 2024
          • Taller de habilidades «Gestión de proyectos de investigación» (abril 2024)
          • Horizon Europe work programme 2023-2024 - what's in it for Brazil and LAC?
          • Internacionalización / Palmira / Socialización estrategia
          • Reforma a la salud / Seminario permanente, sesión 20 mar. 2024
          • Mantenimiento Catálogo UNAL marzo 2024
        • 671
          • Internacionalización / La Paz / Socialización estrategia
          • [Permiso marco] Memorando del 22 de marzo de 2024
          • Programa de pasantías 2024 SEI
          • Mohammed bin Rashid Al Maktoum Global Water Award 2024
          • Convocatoria 2024 Fondo Fundación WWB Colombia para la Investigación
          • Fontagro y Gobierno de Nueva Zelanda - Convocatoria extraordinaria 2024
          • AMSUD 2024
        • 672
          • Capacitaciones Consorcio Colombia abril 2024
          • Internacionalización / Amazonia / Socialización estrategia
          • Global Call on Science Missions for Sustainability 2024
          • The Azrieli International Postdoctoral Fellowship 2024-2025
          • Foro «Diálogos con la CIENCIA en Colombia»
          • Lanzamiento del curso «Asuntos de género para investigadores(as)»
          • [Sistema Hermes] Mejoras en el componente de Laboratorios (abril 2024)
          • Charla estudios superiores Francia (abril 2024)
        • 673
          • Laboratorios - jornada sensibilización sustancias químicas SIGA abril 2024
          • Ciclo temático «Doctorado en Francia»
          • V Congreso CTI para el desarrollo sustentable
          • Transformación sist. alimentarios implementación ODS ALC
          • International Collaboration Grants 2024 (Arts and Culture projects)
          • Programa IVORI 2024
        • 674
          • Manizales / Capacitación diplomacia científica (abril 2024)
          • Jornadas de Cooperación y Colaboración Académica Internacional 2024
          • Internacionalización / Medellín / Socialización estrategia
          • OCyT - vacante director ejecutivo (abril 2024)
          • Japón / Becas posgrado e investigación 2025 MEXT
          • Indonesia / FBICC 2024
          • CCYK / Módulo Jean Monnet EU-LATAM Regional Integration
        • 675
          • UNALenlaFILBo2024 / 65 colecciones científicas
          • UNALenlaFILBo2024 / La Vorágine, reedición
          • Convocatoria CYTED 2024
          • MSCA PF 2024
          • Webinars MSCA PF 2024 (Apr. May. 2024)
          • Seminario FAO / UBA
          • Brasil / Programa Move La América 2024
          • Seminario INM, ASCUN, ASOCEC 20240430
          • Nuevo Permiso Marco 2024-2034
        • 676
          • Permiso marco / Circular 3 de 2024 VRI
          • Seminario web CICUA 2024 (2)
          • Conv. 952 / DAAD PROCOL / Seminarios informativos
          • LACHEC 2024
          • X curso de formación para usuarios de animales en investigación
          • Democratización de la administración universitaria, ¿hacia dónde ir?
          • Reforma a la salud / Seminario permanente, sesión 8 may. 2024
          • Día France Alumni 2024
        • 677
          • Capacitaciones Consorcio Colombia mayo 2024
          • Turnitin / interpretación reportes (15 may y 10 jun 2024)
          • Red Paz UNAL / Evento JEP y U. Libre 29 may 2024
          • Conv. EPOS 2025-2026 (posgrados en Alemania)
          • Amazonia / Ciclo conferencias Est. Amazónicos (15 y 16 may. 2024)
          • Amazonia / Pirarucú, IMANI (16 y 17 may. 2024)
        • 678
          • Euraxess / Taller oportunidades Europa Latam (27 may 2024)
          • JNJ Wistem2Scholars Award - 3 min comm challenge
          • Regalías / evento ASCUN y COREMA (22 may 2024)
          • Conferencia Fac. DCPyS 30 may 2024
          • Racial Equity Research Grants 2024
          • Conv. 952 / Ecos Nord / Seminario informativo
        • 679
          • Taiwan Fellowship 2025
          • Fulbright / Beca Hubert H. Humphrey 2025
          • México / Becas de excelencia para extranjeros 2024
          • China / Schwarzman Scholars call 2025-2026 (Tsinghua University)
          • Margaret McNamara Education Grants 2025
          • Reforma a la salud / Seminario permanente, sesión 29 may. 2024
          • Bibliotecas Bogotá / Taller patentes mayo 2024
          • Alemania / Taller «Doing research in Germany» (junio 2024)
        • 680
          • X Congreso Internacional en Desarrollo Humano y Rural Sustentable
          • US-Colombia Summit: Partnerships for Inclusive International Education
          • DIEB / Ciclo talleres internacionalización con Maximiliano Sainz
          • Investigación para la acción en la transición energética
          • DIEUNMED / Charla virtual CvLAC junio 2024
          • Becas IILA-MAECI LATAM 2025
          • Alianza del Pacífico / convocatoria movilidad 2024-2
        • 681
          • Capacitaciones Reconocimiento, CvLAC y GrupLAC (junio 2024)
          • MSCA DN 2024
          • Alianza Pacífico / 'Bootcamp' innovación alimentos Nestlé
          • CARP LAC / Convocatorias 'grants' investigación temprana y colaboración
          • IF / Trampolín T-ECOS Nord 2024
          • IF / Trampolín AmSud 2024
          • Patente electrolito nanopartículas plata
          • 3rd edition of the Adisseo Research Grant (ARG)
          • Género: evento transición y transformación vida es hoy asunto indígenas.
          • Uniandes / Revista 'Naturaleza y sociedad': Innovación agroalimentaria
          • TV colombiana 70 años: diálogos regionales audiovisuales (13 jun 2024)
          • 18CCC / convocatoria trabajos
          • Conversatorio revista ACTIO 13 jun. 2024
        • 682
          • Concurso semilleros derecho procesal
          • Programa GCUB-Mob 2024
          • Fulbright Hays Seminar 2024 / UNAL Amazonia
          • Japan Internship Program 2024
          • ERC Advanced Grants 2024
          • Foro WEF Nexus julio 2024
          • SUE / XII Encuentro de Gestión Universitaria
        • 683
          • Conv. 957 Minciencias / consulta interés participación
          • Diseño industrial / Asiento, estación trabajo tejedoras Aguadas
          • Alemania / Study scholarships for STEM disciplines 2025 (DAAD)
          • Medellín, Minas / Socialización estrategia internacionalización, junio 2024
          • EUA / Beca Fulbright Asistente de Idiomas Extranjeros (FLTA) 2025-26
          • Panel Minciencias Unesco 1 junio 2024
          • Evento «Yutubazos de oro»
          • Lanzamiento libro 'El hombre entre la luz y la oscuridad'
          • Bibliotecas / nuevos recursos bibliográficos, junio 2024
          • Beneficios APC 2024
          • Evento virtual Energytran OEI
        • 684
          • CONASIE 2024
          • EUA / Becas Fulbright Estudiantes Doctorales e Investig. Visitantes 2025-26
          • EUA / Harvest for Health Breakthrough Crop Challenge 2024
          • Alemania / Doctorados y estancias investigación 2024/2025
          • Alemania / Becas estancias cortas investigación 2024/2025
          • Minciencias / Encuentro Aeroespaciales
          • Rhodes Global Scholarships 2025
          • Mentes en acción julio 2024
          • XXIV Jornadas de Divulgación Técnico-Científicas FCV UNR 2024
          • SICTEI 2024
          • LyP / Convocatoria artículos académicos 2024
          • Europortunidades 2024
          • Minciencias SGR / Socialización Conv. 38 a 43 16 jul. 2024
        • 685
          • Alemania / Maestrías en Música 2024/2025
          • Internacionalización / Bogotá / Socialización estrategia julio 2024
          • SGR / Rasgos novedosos biodiversidad: camino agricultura sustentable
          • Alemania / Maestrías artísticas 2024/2025
          • Uniminuto / Ponencias encuentro semilleros
          • Elsevier / Evento Scopus AI 30 julio 2024
          • ACCEFYN / Premio joven científico 2024 Biología
          • Alemania / Arquitectura 2024/2025
          • Reino Unido / Oxford Clarendon Scholarships 2025
          • Campus 3e | 2024
          • COLNE / 2do Encuentro Neurodiáspora 2024
          • AUF / InnovSoc&Tech 2024
          • ERC Starting Grants 2025
          • ERC Synergy Grants 2025
        • 686
          • Conv. 957 Minciencias / Adenda 1
          • Minciencias / Socialización Convocatoria 959 29 julio 2024
          • Comunicado 23 jul 2024 COP16
          • III Encuentro de Ética e Ingeniería: Hacia Colombia sostenible
          • Foros «Conexión biodiversidad: camino a la COP16»
          • Alemania / Maestrías en artes escénicas/performativas 2025
          • Alemania / PRIME 2024/2025
          • XV Coloquio Internacional sobre Investigación en Lenguas Extranjeras
          • 17 CIMI / XVII Congreso Internacional Multidisciplinario de Investigación
          • EUA / Pew Latin American Fellows Program 2025
        • 687
          • Medellín / Curso computación cuántica 2024-2
          • RegalíasUNAL - Minciencias SGR / Procedimientos aval Conv. 38 a 42
          • Conv. 957 / Taller aclaraciones y claves (DIEB)
          • [Sistema Hermes] Mejoras en el componente de Laboratorios (agosto 2024)
          • Variabilidad rayos Colombia
          • COP16 / Foros FNA ICN UNAL
          • Adenda 2 - Convocatoria Proy. Financión Internacional 2023
          • Capacitaciones Consorcio Colombia agosto2024
          • Noruega / NORSTIP scholarship 2025, U. of Stavanger
          • X CLACSO 2025
          • CAPAZ / Slam científico 2024
          • USAID / Programa Jóvenes Profesionales Luis Fernando Arias Arias 2025
        • 688
          • COP16 / Comunicado 8 ago 2024
          • SINAB / Continúan beneficios APC 2024
          • SINAB / Mantenimiento programado 30-31 ago. 2024
          • Reino Unido / Chevening Scholarships 2025-2026
          • Francia / Becas de estancia científica de alto nivel (SSHN) 2024
          • [Sistema Hermes] Mejoras en el proceso aval proyectos Regalía (agosto 2024)
          • DIEB-ACS / Curso virtual «Comunicación y escritura científica»
          • DIEB / Apoyo postulación convocatorias 38-43 SGR
          • Conv. 957 / DIEB / Aclaración términos 13 ago. 2024
          • Laboratorios / autocuidado, prevención y reporte de accidentes
          • Reforma a la salud / Seminario permanente, sesión 13 ago. 2024
          • ICTA / Ciencia y tecnología del cacao y chocolate
          • Bogotá, Bibliotecas / Horarios provisionales agosto 2024
        • 689
          • Becas Colombia Biodiversa II-2024 (FAAE)
          • Alemania / DAAD / RISE Worldwide 2025 (pasantes alemanes)
          • COP16 / Comunicado 16 ago 2024
          • EPPU - CEPAM / Becas para el Diplomado en Paz Ambiental
          • SINAB / Taller Web of Science agosto 2024
          • Internacionalización / Medellín / Socialización estrategia agosto 2024
          • Conv. 957 / DIEB / Aclaración términos 20 ago. 2024
          • Premio Jorge Bernal a la Producción de Conocimiento y Saber 2024
          • VI Simposio de Laboratorios Asocec 2024
          • Medellín / Prexia / V Encuentro Semilleros 2024
          • XXXIV Congreso Internacional de APICE 2024
          • Connections to Sustain Science in Latin America Symposium 2025
          • Premio ÁMBAR 2024
        • 690
          • Alemania / Women in Research 2025 WiRe Fellowships
          • Suiza / Becas excelencia 2025-2026
          • OEI / Cursos matrícula abierta 31 ago. 2024
          • ERICCA 2024
          • CTA / Conversatorio experiencias internacionalización agro 26 ago. 2024
          • Bogotá / Derecho / Conversatorio Ley 2388 de 2024
        • 691
          • CICUA / Seminario web CICUA 2024 (3)
          • Minsalud / Convocatoria representante UNAL comisión técnica cannabis
          • SINAB / APC 2024, beneficios hasta el 31 dic.
          • CICUA / ¿Qué es el CICUA?
          • ACTIO / Convocatoria sep 2024
          • OIEA / Programa de Becas del OIEA Marie Skłodowska-Curie 2024
          • Bogotá / ¡Extensión universitaria: conectando conocimiento y sociedad!
          • SENA / Para servidores públicos y contratistas / English Does Work
          • Canadá / MITACS Globalink Research Internship 2025
        • 692
          • RegalíasUNAL - Minciencias SGR / Adendas Conv. 38 a 42
          • Reino Unido / Darwin Initiative, Round 31
          • Hong Kong / Hong Kong PhD Fellowship Scheme (HKPFS) 2025-2026
          • IGAC / 10a. Semana Geomática
          • IBUN / Seminario IBUN 2024-II 12 sep
          • ASCUN-SENA / Convocatoria apoyo prototipos base tecnológica Bogotá
          • Bogotá / Conversatorio retos ley antitauromaquia
          • Medellín / Simposio sostenibilidad
          • THE Expo Posgrados 2024 Colombia
          • DAAD, Euraxess / Sesión virtual Horizonte Europa, sept. 2024
        • 693
        • 694
        • 695
        • 696
        • 697
        • 698
        • 699
        • 700
        • 701
        • 702
        • 703
        • 704
        • 705
        • 706
        • 707
        • 708
        • 709
        • 710
        • 711
        • 712
        • 713
        • 714
        • 715
        • 716
        • 717
        • 718
        • 719
        • 720
          • Hermes / Mejoras laboratorios abril 2025
      • Semilleros
      • Grupos de investigación
      • Comités Asesores
        • Ética en Investigación
        • Red de comités de ética “REDCE-UNAL”
          • Quienes somos
          • Eventos realizados
          • Consultas frecuentes
        • Comités de ética en Investigación
          • Comité Nacional de Ética en Investigación
          • Directorio Comités de Ética UNAL
          • Trámites
        • Comité institucional de Cuidado y uso de animales CICUA – UNAL
          • Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales
          • Política de ética en el cuidado y uso de animales en la Universidad Naciona
          • Programa Institucional de Cuidado y Uso de animales – PICUA UNAL
        • Integridad Científica
          • Diálogos de integridad
          • Curso Investigación responsable 100 preguntas claves
        • Propiedad intelectual
          • Que es
          • Derechos de autor
          • Propiedad industrial
          • Obtención de variedades vegetales
          • Portafolio de tecnologías protegidas
          • Contacto PI
          • Dependencias
          • Normatividad PI
          • Procedimientos y formatos
          • Hermes PI
          • Comite Nacional PI
          • Comités de sede: Propiedad intelectual
      • Estrategia de internacionalización
    • Acerca de investigación UNAL
      • Organización del Sistema de Información
      • Normatividad
      • Áreas Estratégicas
        • Áreas Estratégicas de gestión de Conocimiento 2022-2024
          • Artes, Cultura y Patrimonio
          • Biotecnología, ambiente, ciencias agrarias y bioeconomía
          • Ciencias básicas y del espacio
          • Ciencias de la vida y la salud
          • Construcción de paz, estado y democracia
          • Energías y minería sostenibles
          • Hábitat, ciudad y territorio
          • Humanidades, ciencias sociales y desarrollo humano con equidad
          • Investigación fundamental
          • Océanos y recursos hidrobiológicos
          • Tecnologías convergentes (Nano, Info y Cognotecnología) e industrias 4.0 IA
        • Antecedentes
          • Antecedentes Internacionales
          • Antecedentes Nacionales
          • Antecedentes Institucionales
        • Propuesta
        • Áreas estratégicas 2019-2021
        • Focos de pensamiento 2013 -2015
        • Agendas de Conocimiento  2010-2012
        • Doctorados e Investigación 2006 - 2008
        • Campos de acción Institucional 1998 -2003
        • Programas Universitarios de Investigación - PUI 1990-1998
        • Encuentros de investigación 2023
          • Encuentros de Investigación 2022
          • Encuentros de Investigación 2023
      • Directorio redes sociales
      • Planes de acción
      • UNAL Investiga
        • UNAL Investiga 2020
        • UNAL Investiga 2021
        • UNAL Investiga 2023
        • UNAL Investiga 2024
          • Programación
          • Formatos
  • Extensión
    • Comité de Transición de Extensión
      • Comunicado 22 abr 2025 Avances
      • Repositorio digital
        • Normativa transversal
        • Comisión de Conceptualización
        • Comisión Financiera, Administrativa y de Riesgos
        • Comisión de Estructura Administrativa
        • Comisión modalidades Ext. 1
        • Comisión modalidades Ext. 2
        • Comisión modalidades Ext. 3
    • Servicios de Extensión UNAL
      • A entidades del Estado
      • Para empresas
      • A la comunidad
    • comUNAL (boletín de extensión solidaria)
    • Portafolio experiencias comUNAL
    • Convocatorias
      • Convocatoria Nacional de Extensión Solidaria 2024
      • Extensión Solidaria 2025
    • RUP
    • Riesgos
    • Información general
      • Normatividad
      • Estructura
    • Educación Continua y Permanente
    • Extensión solidaria
    • Otros servicios de extensión
  • Laboratorios
    • Servicios
      • Servicios Internos
      • Externos/Buscador Labs
      • Cifras Laboratorios
      • Cifras y Capacidades de Investigación
      • Laboratorios destacados
    • Apoyo a Laboratorios
      • Sistema de Infomación
      • Análisis Registros Hermes
      • Convocatorias Laboratorios
      • Gestión de Calidad
      • GESLAB
        • GESLAB 2021
          • Día 1: Gestión de laboratorios
          • Día 2: Acreditación de laboratorios
          • Día 3: Metrología
          • Día 4: Servicios de laboratorios UNAL
          • Memorias GESLAB 2021
          • Servicios de laboratorios UNAL
        • GESLAB 2022
          • Día 1: Talento humano en metrología
          • Día 2: Avances en nuevos retos de laboratorios
          • Día 3: Gestión de laboratorios
        • GESLAB 2023
          • Día 1: Servicios especializados en laboratorios
          • Día 2: Estrategias de cooperación entre laboratorios
          • Día 3: Logros del Sistema Nacional de Laboratorios de la UNAL
        • GESLAB 2024
      • Laboratorios por Área Estratégica
      • Apoyo a Laboratorios SIUN
      • Actualidad
    • Acerca de SNL
      • ¿Quiénes somos?
      • Comité Nacional de Laboratorios
      • Normatividad Labs
      • Directorio SNL
      • Equipo de Trabajo VRI
  • Pensamiento
    • CP Medicamentos, Información y Poder
      • Flores, tomates y semillas para la reforma a la salud
        • Repositorio Flores, tomates y semillas
        • Actores del debate sobre la reforma a la salud
        • Seminario Permanente: Reforma a la salud
      • Adquisición de medicamentos en hospitales públicos
      • Verdades incomodas de la salud global
      • Deprescripción de medicamentos como estrategia de gestión terapéutica
      • Universidades Aliadas por Medicamentos (UAEM UNAL)
        • Buscando remedio
        • Conferencia de UAEM Latinoamérica 2023
    • DIME HOME
      • DIME DECISIONES
      • ETS
      • MEDICAMENTOS: PRECIOS-COBERTURA-URM
      • HERRAMIENTAS
        • Tutoriales y manuales
        • Precios
        • Propiedad intelectual CP
      • COVID REPOSITORIO
        • Boletin
        • Vacunas DIME
        • Galeria infografías
        • Investigaciones DIME
        • Intervenciones DIME
        • Gestión de la pandemia
        • Guías, protocolos, consensos y boletines independientes
      • INVESTIGACIÓN CLINICA
        • Ensayos clínicos de medicamentos en América Latina 2011-2022
        • Transparencia en la investigación clínica
        • Avances en la transparencia de la investigación clínica en América Latina
        • Recursos y referencias
      • BLOG-PUBLICACIONES
        • Opinión
        • Policy Brief
        • Boletines DIME
      • BIOGENERICOS EN LATAM
        • Biblioteca genericos
    • CP Pospenados
      • ¿Quiénes somos?
      • Objetivos e Indicadores
      • Líneas
        • Políticas Públicas
        • Pedagogía Social
        • Tejido Comunitario
      • Noticias
      • Eventos CDPP
    • Desabastecimiento de medicamentos
  • Bibliotecas
  • Editorial UNAL
    • Quiénes somos
    • Cómo publicar
    • Servicios
    • Directrices para autores y editores
    • Calidad Editorial
    • Centros Editoriales
    • Boletines
    • FILBo 2024
    • FILBo 2025
    • Convocatorias
      • SER TEXTO
  • Eventos
    • IA 2024
    • Semana de las Regalías UNAL
VRI
  • Vicerrectoría de Investigación
    • Equipo de trabajo
      • Equipo VRI
      • Equipo DNIL
      • Equipo DNEIPI
    • La vicerrectora (Nubia Janeth Ruiz Ruiz)
      • Olga Janneth Gómez (2024)
      • Camilo Younes Velosa
      • Gustavo Buitrago Hurtado (2020-2021)
      • Luz Teresa Gómez de Mantilla
      • Francisco José Román Campos
      • Carmen María Romero Isaza
      • Dolly Montoya Castaño
      • Alexander Gómez Mejía
      • Rafael Molina Gallego
      • Óscar José Mesa Sánchez
      • Horacio Torres Sánchez
      • Natalia Ruiz Rodgers
    • Cifras
    • Comunicado 17 mar 2025 Conv. 957 Minciencias
    • Comunicado 25 mar 2025 Conv. 957 Minciencias
    • Comunicado 27 mar 2025 Conv. 38 a 43 SGR Minciencias
    • Comunicado 31 mar 2025 Conv. 957 Minciencias
    • Comunicado 14 abr 2025 Conv. 957 Minciencias
    • Plan Bienal de Convocatorias de CTeI 2023-2024 (SGR/Minciencias)
      • Actividades
        • 26 jul 2024 / Aclaración Conv 38 a 43
      • FAQ Conv. 38 a 43
      • Convocatoria 33
      • Convocatoria 34
      • Convocatoria 35
      • Convocatoria 36
      • Convocatoria 37
      • Convocatoria 38
      • Convocatoria 39
      • Convocatoria 40
      • Convocatoria 41
      • Convocatoria 42
      • Convocatoria 43
    • Funciones
    • Publicaciones VRI
    • (Regalías)
      • Cifras Regalías
    • La UNAL en la COP16
    • Comunicado 4 may. 2025
  • Investigación
    • Convocatorias de investigación
      • Convocatorias internas
        • INM/UNAL prácticas 2025
        • Innovación y Creación Artística 2024
        • Proyectos Investigación, Creación e Innovación 2024
        • Convocatoria Nacional Proyectos con Financiación Internacional 2023
        • Fortalecimiento capacidades metrológicas laboratoriosUNAL 2023 (con el INM)
        • Convocatoria Nacional para Nuevos Centros de Excelencia 2023-2024
        • Invitación infraestructura laboratorios UNAL 2022-2024
        • Convocatoria Nacional de Observatorios de Política Pública II 2022-2024
        • Apoyo a Movilidad UNAL 2022-2024
        • Apoyo a Eventos UNAL 2022-2024
        • Convocatoria Nacional Creación y Fortalecimiento CP 2023-2024
        • Observatorios de Política Pública III 2022-2024
        • Alianzas estratégicas 2022-2024
        • Fortalecimiento Formación mediante Proyectos 2022-2024
        • 2a. Convocatoria Nacional Creación y Fortalecimiento CP 2023-2024
      • Convocatorias externas
        • Minciencias
          • 946
          • Conv. 947 Minciencias / Procedimiento aval UNAL
          • Conv. 948 - Programa Orquídeas 2024
          • Conv. 949 - Soberanía sanitaria y bienestar social
          • Conv. 950 - ColombIA inteligente
          • Conv. 951 - FNCE / ANH
          • Conv. 952 - Europa / Movilidad académica 2024
          • Conv. 956 - Ecosistemas de Ciencia y Paz para la Transformación Territorial
          • Conv. 957 - Reconocimiento y medición 2024
          • Conv. 958 - Transformación energética justa
          • Conv. 959 - Colombia Robótica
          • Conv. 963 - Orquídeas 2025
          • Conv. 965 - Europa / Movilidad académica 2025
          • Conv. 966 - ColombiA Inteligente 2025
          • Conv. S/N - Portafolio BIO bioprototipos 2024
          • Inv. 1055 - Curso biotecnología Colombia 2025
          • Inv. 1056 - Centros de Interés con Enfoque STEM
          • Reconocimiento de actores ante el SNCTI 2024
        • [Aval] Convocatoria 03 Minambiente / SGR
        • Convocatorias SGR
      • Lineamientos activación, ejecución y seguimiento proyectos investigación
    • Sistema de colecciones
      • Colecciones científicas
      • Permiso Marco de Recolección 2024-2034
      • Procedimiento permiso marco cierre informes finales 2024
    • Servicios Investigación
      • Centro de apoyo CTeI Regalías
        • Lineamientos gestión proyectos CTeI Regalías
    • Apoyo a la investigación
      • Boletín SIUN
        • 658
          • Capacitación permisos biodiversidad UNAL Medellín 20231206
          • UNAL Metrocol CALAIRE
          • III Simposio Virtual Internal. Prof. Libro Académico
          • Serkis movilidad spin-off diseño industrial Bogotá
          • Becas maestría y doctorado en China 2024
          • Buildings Energy Efficiency Frontiers & Innovation Technologies (BENEFIT)
          • The Keeling Curve Prize
          • Society of Women Engineers (SWE) Scholarship Program
          • Novo Nordisk Foundation grant agro and biotechnology Nordic region
          • Charla IGUN César Mateo Bastidas 20231127
        • 659
          • Encuentro de la VRI en Brasil proyecta a Erasmus, universidades con valor
          • Presentación del libro El firmamento sobre Colombia
          • Stipendium Hungaricum 2024-2025 call
          • Programa Horizonte Europa: oportunidades financiar investigación en cáncer
        • 660
          • Taiwan International Graduate Program Online Application, 2024
          • [Convocatoria resúmenes ] Semana Experiencias y Talento Digital UNAL 2024
          • Population and Social Data Science Summer Incubator Program
          • Aulas Orinoquia regalías
          • MIT-UNAL «Global Seed Funds in Colombia» 2023-2024
          • Premio RECLA 2023 para la UNAL
          • Ronald García, entre las 10 mentes brillantes de Estados Unidos
        • 661
          • NTU Online Information Sessions International Degree Students (Jan 2024
          • Convocatoria de becas de Fundación Carolina 2024-2025
          • 3.ª Conferencia Panamericana de Energías Marinas (PAMEC 2024)
          • XIX edición Premios Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad
          • [Convocatoria 2024] Programa Beca Crédito Colfuturo
          • [Convocatoria] Beca de estudios sobre Japón 2024
          • Conferencia Mariana Mazzucato 31 enero 2024 en la UNAL
          • Türkiye Scholarships 2024 (becas en Turquía)
          • Beca Rector 2024-2025, Universidad Muhammadiyah Purwokerto (UMP), Indonesia
          • Becas del programa Erasmus Mundus de la Unión Europea (enero a abril 2024)
          • Anuario de programas de becas de Campus France
        • 662
          • Beca Fulbright–Kennedy Center para Ciencia y Artes Escénicas (KCCA)
          • Beca Mongabay Y. Eva Tan de Periodismo Ambiental 2024
          • Charla en línea gratuita - Becas de Fulbright Colombia MiEslabón 20240125
          • Programa de cooperación Team Finland Knowledge (TFK) de EDUFI 2024
          • Becas Colombia Biodiversa I-2024 (FAAE)
          • Premios Nacionales Alejandro Ángel Escobar 2024 (FAAE)
          • Becas Máster Universitario en la Universidad Carlos III 2024
          • Climate Investment Challenge at Imperial College London
          • Hacerle Ingeniería a un conflicto
          • Becas Manaaki 2024 (posgrados en Nueva Zelanda)
          • Convocatoria Comité de Expertos de Alto Nivel en Inteligencia Artificial
          • Becas OEA 2024 Posgrado e Investigación
          • Se actualiza la Política del Sistema Nacional de Laboratorios de la UNAL
        • 663
          • KNB Scholarship 2024/2025 (becas en Indonesia)
          • Pasantías en la Embajada de Dinamarca en Colombia (segundo semestre 2024)
          • XV Premios de Estudios Iberoamericanos La Rábida
          • TaiwanICDF 2024
          • MOE Huayu Enrichment Scholarship 2024
          • Cátedra de las Américas - Chaire des Amériques 2024
          • UI Great 2024 – Universidad de Indonesia
          • Proyecto Colombiano de Arte en la Antártida (PCAA) – Fundación Viajelogía
          • ELAP 2024 (Canadá)
          • Charla virtual Türkiye Scholarships 2024
          • Becas de KOICA (Corea del Sur) para funcionarios públicos colombianos 2024
          • Internationalization of the curriculum (febrero 2024)
          • Swedish Institute's scholarship for master's studies 2024-2025
          • Cátedra Nacional en Salud Mental, Inteligencia Emocional y Liderazgo 2024-1
          • Cátedra Nacional «Pacto de País por el Río Grande de la Magdalena» 2024-1
          • Cátedra Nacional Sostenibilidad y Cambio Climático 2024-1
          • Proyecto CACTUS-EU (comunicado de prensa, 30 ene. 2024)
        • 664
          • Funding opportunity on climate change and health - IDRC/Canada
          • The Trinity Challenge on Antimicrobial Resistance: funding opportunity
          • Segunda convocatoria Jóvenes en Ciencia para la Paz Tumaco – Nariño
          • Seminario Internacional de la Calidad de la Leche y Prevención
          • YES China 2024 - Youth of Excellence Scheme of China Program 2024
          • Evento COLUQ (COLombia - U. de Quebec) 2024
          • Aulas STEAM 2024 (primer semestre)
          • Study in the UK Virtual Fair (February 2024)
          • Feria «Estudia en Japón» (febrero 2024)
          • Lanzamiento de la hoja de ruta en inteligencia artificial
          • The British Academy International Fellowships 2024
        • 665
          • Seminar on Knowledge-based Economy and City Competitiveness
          • The Netherlands Recruitment Day 2024
          • Master Mind Scholarships 2024-2025
          • Beca de movilidad «Mujeres científicas» 2024 (Instituto Francés)
          • Convocatoria de movilidad «Academia de talentos» 2024 (Instituto Francés)
          • Clases de lengua indonesia ofrecidas por la Embajada de Indonesia 2024
          • International Conference On Active Learning In Engineering Education
          • XI Congreso Internacional de Ciudades Creativas – Universidad de Valladolid
          • Becas Rotary por Paz
        • 666
          • EURAXESS - Researchers in Motion
          • Seminario INM 21 feb. 2024
          • Seminario IBUN 2024-I 22 febrero
          • 2024 Global Korea Scholarship (Posgrado)
          • Becas residencias Real Academia de España en Roma 2024-2025
          • Appel à projets : Formations Ouvertes à Distance 2025-2026 (AUF)
          • [Charla inaugural Maestría en Comunicación y Medios 2024 IECO]
          • Socialización Conv. 948 de Minciencias (febrero 2024)
          • Webinarios sobre Internacionalización en Casa Unach 2024
        • 667
          • Becas Fulbright de Posgrado 2024
          • IA para la Economía, la Sociedad, SyST: Desafíos y Oportunidades
          • Socialización y Q&A Convocatorias 34, 35, 36 Plan Bienal Convocatorias SGR
          • Evento Quebec marzo 2024
          • Becas en Rumania 2024
          • Seminario web alianza cadena productiva de maracuyá y aguacate en Arauca
          • Expo Posgrados 2024 (marzo, Bogotá y Medellín)
        • 668
          • Primer webinar de formación Consorcio Colombia 2024
          • Seminario web CICUA 2024 (1)
          • MOE Taiwan Scholarship 2024
          • Charla Emprendimiento UNAL Medellín 20240306
          • CCYK Call for Abstracts: Clean Energy and Sustainability Symposium 20240321
          • Darmasiswa Indonesia Scholarship 2024
          • Conversatorio Cátedra JEP 20240306
          • Banco de la República - Patrocinio para estudios en el exterior 2024
        • 669
          • TRAJECTS 2024 (estancias Junior)
          • TRAJECTS 2024 (estancias Sénior)
          • Seminario IBUN 2024-I 14 marzo
          • Capacitaciones Consorcio Colombia marzo 2024
          • Entofest 2024
          • Global Minds Fund 2024
          • Concurso Falling Walls Lab (FWL) 2024
          • «Propiedad intelectual y equidad en la salud»
        • 670
          • Beneficios APC 2024
          • 2do. CTeI Global 2024
          • Taller de habilidades «Gestión de proyectos de investigación» (abril 2024)
          • Horizon Europe work programme 2023-2024 - what's in it for Brazil and LAC?
          • Internacionalización / Palmira / Socialización estrategia
          • Reforma a la salud / Seminario permanente, sesión 20 mar. 2024
          • Mantenimiento Catálogo UNAL marzo 2024
        • 671
          • Internacionalización / La Paz / Socialización estrategia
          • [Permiso marco] Memorando del 22 de marzo de 2024
          • Programa de pasantías 2024 SEI
          • Mohammed bin Rashid Al Maktoum Global Water Award 2024
          • Convocatoria 2024 Fondo Fundación WWB Colombia para la Investigación
          • Fontagro y Gobierno de Nueva Zelanda - Convocatoria extraordinaria 2024
          • AMSUD 2024
        • 672
          • Capacitaciones Consorcio Colombia abril 2024
          • Internacionalización / Amazonia / Socialización estrategia
          • Global Call on Science Missions for Sustainability 2024
          • The Azrieli International Postdoctoral Fellowship 2024-2025
          • Foro «Diálogos con la CIENCIA en Colombia»
          • Lanzamiento del curso «Asuntos de género para investigadores(as)»
          • [Sistema Hermes] Mejoras en el componente de Laboratorios (abril 2024)
          • Charla estudios superiores Francia (abril 2024)
        • 673
          • Laboratorios - jornada sensibilización sustancias químicas SIGA abril 2024
          • Ciclo temático «Doctorado en Francia»
          • V Congreso CTI para el desarrollo sustentable
          • Transformación sist. alimentarios implementación ODS ALC
          • International Collaboration Grants 2024 (Arts and Culture projects)
          • Programa IVORI 2024
        • 674
          • Manizales / Capacitación diplomacia científica (abril 2024)
          • Jornadas de Cooperación y Colaboración Académica Internacional 2024
          • Internacionalización / Medellín / Socialización estrategia
          • OCyT - vacante director ejecutivo (abril 2024)
          • Japón / Becas posgrado e investigación 2025 MEXT
          • Indonesia / FBICC 2024
          • CCYK / Módulo Jean Monnet EU-LATAM Regional Integration
        • 675
          • UNALenlaFILBo2024 / 65 colecciones científicas
          • UNALenlaFILBo2024 / La Vorágine, reedición
          • Convocatoria CYTED 2024
          • MSCA PF 2024
          • Webinars MSCA PF 2024 (Apr. May. 2024)
          • Seminario FAO / UBA
          • Brasil / Programa Move La América 2024
          • Seminario INM, ASCUN, ASOCEC 20240430
          • Nuevo Permiso Marco 2024-2034
        • 676
          • Permiso marco / Circular 3 de 2024 VRI
          • Seminario web CICUA 2024 (2)
          • Conv. 952 / DAAD PROCOL / Seminarios informativos
          • LACHEC 2024
          • X curso de formación para usuarios de animales en investigación
          • Democratización de la administración universitaria, ¿hacia dónde ir?
          • Reforma a la salud / Seminario permanente, sesión 8 may. 2024
          • Día France Alumni 2024
        • 677
          • Capacitaciones Consorcio Colombia mayo 2024
          • Turnitin / interpretación reportes (15 may y 10 jun 2024)
          • Red Paz UNAL / Evento JEP y U. Libre 29 may 2024
          • Conv. EPOS 2025-2026 (posgrados en Alemania)
          • Amazonia / Ciclo conferencias Est. Amazónicos (15 y 16 may. 2024)
          • Amazonia / Pirarucú, IMANI (16 y 17 may. 2024)
        • 678
          • Euraxess / Taller oportunidades Europa Latam (27 may 2024)
          • JNJ Wistem2Scholars Award - 3 min comm challenge
          • Regalías / evento ASCUN y COREMA (22 may 2024)
          • Conferencia Fac. DCPyS 30 may 2024
          • Racial Equity Research Grants 2024
          • Conv. 952 / Ecos Nord / Seminario informativo
        • 679
          • Taiwan Fellowship 2025
          • Fulbright / Beca Hubert H. Humphrey 2025
          • México / Becas de excelencia para extranjeros 2024
          • China / Schwarzman Scholars call 2025-2026 (Tsinghua University)
          • Margaret McNamara Education Grants 2025
          • Reforma a la salud / Seminario permanente, sesión 29 may. 2024
          • Bibliotecas Bogotá / Taller patentes mayo 2024
          • Alemania / Taller «Doing research in Germany» (junio 2024)
        • 680
          • X Congreso Internacional en Desarrollo Humano y Rural Sustentable
          • US-Colombia Summit: Partnerships for Inclusive International Education
          • DIEB / Ciclo talleres internacionalización con Maximiliano Sainz
          • Investigación para la acción en la transición energética
          • DIEUNMED / Charla virtual CvLAC junio 2024
          • Becas IILA-MAECI LATAM 2025
          • Alianza del Pacífico / convocatoria movilidad 2024-2
        • 681
          • Capacitaciones Reconocimiento, CvLAC y GrupLAC (junio 2024)
          • MSCA DN 2024
          • Alianza Pacífico / 'Bootcamp' innovación alimentos Nestlé
          • CARP LAC / Convocatorias 'grants' investigación temprana y colaboración
          • IF / Trampolín T-ECOS Nord 2024
          • IF / Trampolín AmSud 2024
          • Patente electrolito nanopartículas plata
          • 3rd edition of the Adisseo Research Grant (ARG)
          • Género: evento transición y transformación vida es hoy asunto indígenas.
          • Uniandes / Revista 'Naturaleza y sociedad': Innovación agroalimentaria
          • TV colombiana 70 años: diálogos regionales audiovisuales (13 jun 2024)
          • 18CCC / convocatoria trabajos
          • Conversatorio revista ACTIO 13 jun. 2024
        • 682
          • Concurso semilleros derecho procesal
          • Programa GCUB-Mob 2024
          • Fulbright Hays Seminar 2024 / UNAL Amazonia
          • Japan Internship Program 2024
          • ERC Advanced Grants 2024
          • Foro WEF Nexus julio 2024
          • SUE / XII Encuentro de Gestión Universitaria
        • 683
          • Conv. 957 Minciencias / consulta interés participación
          • Diseño industrial / Asiento, estación trabajo tejedoras Aguadas
          • Alemania / Study scholarships for STEM disciplines 2025 (DAAD)
          • Medellín, Minas / Socialización estrategia internacionalización, junio 2024
          • EUA / Beca Fulbright Asistente de Idiomas Extranjeros (FLTA) 2025-26
          • Panel Minciencias Unesco 1 junio 2024
          • Evento «Yutubazos de oro»
          • Lanzamiento libro 'El hombre entre la luz y la oscuridad'
          • Bibliotecas / nuevos recursos bibliográficos, junio 2024
          • Beneficios APC 2024
          • Evento virtual Energytran OEI
        • 684
          • CONASIE 2024
          • EUA / Becas Fulbright Estudiantes Doctorales e Investig. Visitantes 2025-26
          • EUA / Harvest for Health Breakthrough Crop Challenge 2024
          • Alemania / Doctorados y estancias investigación 2024/2025
          • Alemania / Becas estancias cortas investigación 2024/2025
          • Minciencias / Encuentro Aeroespaciales
          • Rhodes Global Scholarships 2025
          • Mentes en acción julio 2024
          • XXIV Jornadas de Divulgación Técnico-Científicas FCV UNR 2024
          • SICTEI 2024
          • LyP / Convocatoria artículos académicos 2024
          • Europortunidades 2024
          • Minciencias SGR / Socialización Conv. 38 a 43 16 jul. 2024
        • 685
          • Alemania / Maestrías en Música 2024/2025
          • Internacionalización / Bogotá / Socialización estrategia julio 2024
          • SGR / Rasgos novedosos biodiversidad: camino agricultura sustentable
          • Alemania / Maestrías artísticas 2024/2025
          • Uniminuto / Ponencias encuentro semilleros
          • Elsevier / Evento Scopus AI 30 julio 2024
          • ACCEFYN / Premio joven científico 2024 Biología
          • Alemania / Arquitectura 2024/2025
          • Reino Unido / Oxford Clarendon Scholarships 2025
          • Campus 3e | 2024
          • COLNE / 2do Encuentro Neurodiáspora 2024
          • AUF / InnovSoc&Tech 2024
          • ERC Starting Grants 2025
          • ERC Synergy Grants 2025
        • 686
          • Conv. 957 Minciencias / Adenda 1
          • Minciencias / Socialización Convocatoria 959 29 julio 2024
          • Comunicado 23 jul 2024 COP16
          • III Encuentro de Ética e Ingeniería: Hacia Colombia sostenible
          • Foros «Conexión biodiversidad: camino a la COP16»
          • Alemania / Maestrías en artes escénicas/performativas 2025
          • Alemania / PRIME 2024/2025
          • XV Coloquio Internacional sobre Investigación en Lenguas Extranjeras
          • 17 CIMI / XVII Congreso Internacional Multidisciplinario de Investigación
          • EUA / Pew Latin American Fellows Program 2025
        • 687
          • Medellín / Curso computación cuántica 2024-2
          • RegalíasUNAL - Minciencias SGR / Procedimientos aval Conv. 38 a 42
          • Conv. 957 / Taller aclaraciones y claves (DIEB)
          • [Sistema Hermes] Mejoras en el componente de Laboratorios (agosto 2024)
          • Variabilidad rayos Colombia
          • COP16 / Foros FNA ICN UNAL
          • Adenda 2 - Convocatoria Proy. Financión Internacional 2023
          • Capacitaciones Consorcio Colombia agosto2024
          • Noruega / NORSTIP scholarship 2025, U. of Stavanger
          • X CLACSO 2025
          • CAPAZ / Slam científico 2024
          • USAID / Programa Jóvenes Profesionales Luis Fernando Arias Arias 2025
        • 688
          • COP16 / Comunicado 8 ago 2024
          • SINAB / Continúan beneficios APC 2024
          • SINAB / Mantenimiento programado 30-31 ago. 2024
          • Reino Unido / Chevening Scholarships 2025-2026
          • Francia / Becas de estancia científica de alto nivel (SSHN) 2024
          • [Sistema Hermes] Mejoras en el proceso aval proyectos Regalía (agosto 2024)
          • DIEB-ACS / Curso virtual «Comunicación y escritura científica»
          • DIEB / Apoyo postulación convocatorias 38-43 SGR
          • Conv. 957 / DIEB / Aclaración términos 13 ago. 2024
          • Laboratorios / autocuidado, prevención y reporte de accidentes
          • Reforma a la salud / Seminario permanente, sesión 13 ago. 2024
          • ICTA / Ciencia y tecnología del cacao y chocolate
          • Bogotá, Bibliotecas / Horarios provisionales agosto 2024
        • 689
          • Becas Colombia Biodiversa II-2024 (FAAE)
          • Alemania / DAAD / RISE Worldwide 2025 (pasantes alemanes)
          • COP16 / Comunicado 16 ago 2024
          • EPPU - CEPAM / Becas para el Diplomado en Paz Ambiental
          • SINAB / Taller Web of Science agosto 2024
          • Internacionalización / Medellín / Socialización estrategia agosto 2024
          • Conv. 957 / DIEB / Aclaración términos 20 ago. 2024
          • Premio Jorge Bernal a la Producción de Conocimiento y Saber 2024
          • VI Simposio de Laboratorios Asocec 2024
          • Medellín / Prexia / V Encuentro Semilleros 2024
          • XXXIV Congreso Internacional de APICE 2024
          • Connections to Sustain Science in Latin America Symposium 2025
          • Premio ÁMBAR 2024
        • 690
          • Alemania / Women in Research 2025 WiRe Fellowships
          • Suiza / Becas excelencia 2025-2026
          • OEI / Cursos matrícula abierta 31 ago. 2024
          • ERICCA 2024
          • CTA / Conversatorio experiencias internacionalización agro 26 ago. 2024
          • Bogotá / Derecho / Conversatorio Ley 2388 de 2024
        • 691
          • CICUA / Seminario web CICUA 2024 (3)
          • Minsalud / Convocatoria representante UNAL comisión técnica cannabis
          • SINAB / APC 2024, beneficios hasta el 31 dic.
          • CICUA / ¿Qué es el CICUA?
          • ACTIO / Convocatoria sep 2024
          • OIEA / Programa de Becas del OIEA Marie Skłodowska-Curie 2024
          • Bogotá / ¡Extensión universitaria: conectando conocimiento y sociedad!
          • SENA / Para servidores públicos y contratistas / English Does Work
          • Canadá / MITACS Globalink Research Internship 2025
        • 692
          • RegalíasUNAL - Minciencias SGR / Adendas Conv. 38 a 42
          • Reino Unido / Darwin Initiative, Round 31
          • Hong Kong / Hong Kong PhD Fellowship Scheme (HKPFS) 2025-2026
          • IGAC / 10a. Semana Geomática
          • IBUN / Seminario IBUN 2024-II 12 sep
          • ASCUN-SENA / Convocatoria apoyo prototipos base tecnológica Bogotá
          • Bogotá / Conversatorio retos ley antitauromaquia
          • Medellín / Simposio sostenibilidad
          • THE Expo Posgrados 2024 Colombia
          • DAAD, Euraxess / Sesión virtual Horizonte Europa, sept. 2024
        • 693
        • 694
        • 695
        • 696
        • 697
        • 698
        • 699
        • 700
        • 701
        • 702
        • 703
        • 704
        • 705
        • 706
        • 707
        • 708
        • 709
        • 710
        • 711
        • 712
        • 713
        • 714
        • 715
        • 716
        • 717
        • 718
        • 719
        • 720
          • Hermes / Mejoras laboratorios abril 2025
      • Semilleros
      • Grupos de investigación
      • Comités Asesores
        • Ética en Investigación
        • Red de comités de ética “REDCE-UNAL”
          • Quienes somos
          • Eventos realizados
          • Consultas frecuentes
        • Comités de ética en Investigación
          • Comité Nacional de Ética en Investigación
          • Directorio Comités de Ética UNAL
          • Trámites
        • Comité institucional de Cuidado y uso de animales CICUA – UNAL
          • Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales
          • Política de ética en el cuidado y uso de animales en la Universidad Naciona
          • Programa Institucional de Cuidado y Uso de animales – PICUA UNAL
        • Integridad Científica
          • Diálogos de integridad
          • Curso Investigación responsable 100 preguntas claves
        • Propiedad intelectual
          • Que es
          • Derechos de autor
          • Propiedad industrial
          • Obtención de variedades vegetales
          • Portafolio de tecnologías protegidas
          • Contacto PI
          • Dependencias
          • Normatividad PI
          • Procedimientos y formatos
          • Hermes PI
          • Comite Nacional PI
          • Comités de sede: Propiedad intelectual
      • Estrategia de internacionalización
    • Acerca de investigación UNAL
      • Organización del Sistema de Información
      • Normatividad
      • Áreas Estratégicas
        • Áreas Estratégicas de gestión de Conocimiento 2022-2024
          • Artes, Cultura y Patrimonio
          • Biotecnología, ambiente, ciencias agrarias y bioeconomía
          • Ciencias básicas y del espacio
          • Ciencias de la vida y la salud
          • Construcción de paz, estado y democracia
          • Energías y minería sostenibles
          • Hábitat, ciudad y territorio
          • Humanidades, ciencias sociales y desarrollo humano con equidad
          • Investigación fundamental
          • Océanos y recursos hidrobiológicos
          • Tecnologías convergentes (Nano, Info y Cognotecnología) e industrias 4.0 IA
        • Antecedentes
          • Antecedentes Internacionales
          • Antecedentes Nacionales
          • Antecedentes Institucionales
        • Propuesta
        • Áreas estratégicas 2019-2021
        • Focos de pensamiento 2013 -2015
        • Agendas de Conocimiento  2010-2012
        • Doctorados e Investigación 2006 - 2008
        • Campos de acción Institucional 1998 -2003
        • Programas Universitarios de Investigación - PUI 1990-1998
        • Encuentros de investigación 2023
          • Encuentros de Investigación 2022
          • Encuentros de Investigación 2023
      • Directorio redes sociales
      • Planes de acción
      • UNAL Investiga
        • UNAL Investiga 2020
        • UNAL Investiga 2021
        • UNAL Investiga 2023
        • UNAL Investiga 2024
          • Programación
          • Formatos
  • Extensión
    • Comité de Transición de Extensión
      • Comunicado 22 abr 2025 Avances
      • Repositorio digital
        • Normativa transversal
        • Comisión de Conceptualización
        • Comisión Financiera, Administrativa y de Riesgos
        • Comisión de Estructura Administrativa
        • Comisión modalidades Ext. 1
        • Comisión modalidades Ext. 2
        • Comisión modalidades Ext. 3
    • Servicios de Extensión UNAL
      • A entidades del Estado
      • Para empresas
      • A la comunidad
    • comUNAL (boletín de extensión solidaria)
    • Portafolio experiencias comUNAL
    • Convocatorias
      • Convocatoria Nacional de Extensión Solidaria 2024
      • Extensión Solidaria 2025
    • RUP
    • Riesgos
    • Información general
      • Normatividad
      • Estructura
    • Educación Continua y Permanente
    • Extensión solidaria
    • Otros servicios de extensión
  • Laboratorios
    • Servicios
      • Servicios Internos
      • Externos/Buscador Labs
      • Cifras Laboratorios
      • Cifras y Capacidades de Investigación
      • Laboratorios destacados
    • Apoyo a Laboratorios
      • Sistema de Infomación
      • Análisis Registros Hermes
      • Convocatorias Laboratorios
      • Gestión de Calidad
      • GESLAB
        • GESLAB 2021
          • Día 1: Gestión de laboratorios
          • Día 2: Acreditación de laboratorios
          • Día 3: Metrología
          • Día 4: Servicios de laboratorios UNAL
          • Memorias GESLAB 2021
          • Servicios de laboratorios UNAL
        • GESLAB 2022
          • Día 1: Talento humano en metrología
          • Día 2: Avances en nuevos retos de laboratorios
          • Día 3: Gestión de laboratorios
        • GESLAB 2023
          • Día 1: Servicios especializados en laboratorios
          • Día 2: Estrategias de cooperación entre laboratorios
          • Día 3: Logros del Sistema Nacional de Laboratorios de la UNAL
        • GESLAB 2024
      • Laboratorios por Área Estratégica
      • Apoyo a Laboratorios SIUN
      • Actualidad
    • Acerca de SNL
      • ¿Quiénes somos?
      • Comité Nacional de Laboratorios
      • Normatividad Labs
      • Directorio SNL
      • Equipo de Trabajo VRI
  • Pensamiento
    • CP Medicamentos, Información y Poder
      • Flores, tomates y semillas para la reforma a la salud
        • Repositorio Flores, tomates y semillas
        • Actores del debate sobre la reforma a la salud
        • Seminario Permanente: Reforma a la salud
      • Adquisición de medicamentos en hospitales públicos
      • Verdades incomodas de la salud global
      • Deprescripción de medicamentos como estrategia de gestión terapéutica
      • Universidades Aliadas por Medicamentos (UAEM UNAL)
        • Buscando remedio
        • Conferencia de UAEM Latinoamérica 2023
    • DIME HOME
      • DIME DECISIONES
      • ETS
      • MEDICAMENTOS: PRECIOS-COBERTURA-URM
      • HERRAMIENTAS
        • Tutoriales y manuales
        • Precios
        • Propiedad intelectual CP
      • COVID REPOSITORIO
        • Boletin
        • Vacunas DIME
        • Galeria infografías
        • Investigaciones DIME
        • Intervenciones DIME
        • Gestión de la pandemia
        • Guías, protocolos, consensos y boletines independientes
      • INVESTIGACIÓN CLINICA
        • Ensayos clínicos de medicamentos en América Latina 2011-2022
        • Transparencia en la investigación clínica
        • Avances en la transparencia de la investigación clínica en América Latina
        • Recursos y referencias
      • BLOG-PUBLICACIONES
        • Opinión
        • Policy Brief
        • Boletines DIME
      • BIOGENERICOS EN LATAM
        • Biblioteca genericos
    • CP Pospenados
      • ¿Quiénes somos?
      • Objetivos e Indicadores
      • Líneas
        • Políticas Públicas
        • Pedagogía Social
        • Tejido Comunitario
      • Noticias
      • Eventos CDPP
    • Desabastecimiento de medicamentos
  • Bibliotecas
  • Editorial UNAL
    • Quiénes somos
    • Cómo publicar
    • Servicios
    • Directrices para autores y editores
    • Calidad Editorial
    • Centros Editoriales
    • Boletines
    • FILBo 2024
    • FILBo 2025
    • Convocatorias
      • SER TEXTO
  • Eventos
    • IA 2024
    • Semana de las Regalías UNAL
  • More
    • Vicerrectoría de Investigación
      • Equipo de trabajo
        • Equipo VRI
        • Equipo DNIL
        • Equipo DNEIPI
      • La vicerrectora (Nubia Janeth Ruiz Ruiz)
        • Olga Janneth Gómez (2024)
        • Camilo Younes Velosa
        • Gustavo Buitrago Hurtado (2020-2021)
        • Luz Teresa Gómez de Mantilla
        • Francisco José Román Campos
        • Carmen María Romero Isaza
        • Dolly Montoya Castaño
        • Alexander Gómez Mejía
        • Rafael Molina Gallego
        • Óscar José Mesa Sánchez
        • Horacio Torres Sánchez
        • Natalia Ruiz Rodgers
      • Cifras
      • Comunicado 17 mar 2025 Conv. 957 Minciencias
      • Comunicado 25 mar 2025 Conv. 957 Minciencias
      • Comunicado 27 mar 2025 Conv. 38 a 43 SGR Minciencias
      • Comunicado 31 mar 2025 Conv. 957 Minciencias
      • Comunicado 14 abr 2025 Conv. 957 Minciencias
      • Plan Bienal de Convocatorias de CTeI 2023-2024 (SGR/Minciencias)
        • Actividades
          • 26 jul 2024 / Aclaración Conv 38 a 43
        • FAQ Conv. 38 a 43
        • Convocatoria 33
        • Convocatoria 34
        • Convocatoria 35
        • Convocatoria 36
        • Convocatoria 37
        • Convocatoria 38
        • Convocatoria 39
        • Convocatoria 40
        • Convocatoria 41
        • Convocatoria 42
        • Convocatoria 43
      • Funciones
      • Publicaciones VRI
      • (Regalías)
        • Cifras Regalías
      • La UNAL en la COP16
      • Comunicado 4 may. 2025
    • Investigación
      • Convocatorias de investigación
        • Convocatorias internas
          • INM/UNAL prácticas 2025
          • Innovación y Creación Artística 2024
          • Proyectos Investigación, Creación e Innovación 2024
          • Convocatoria Nacional Proyectos con Financiación Internacional 2023
          • Fortalecimiento capacidades metrológicas laboratoriosUNAL 2023 (con el INM)
          • Convocatoria Nacional para Nuevos Centros de Excelencia 2023-2024
          • Invitación infraestructura laboratorios UNAL 2022-2024
          • Convocatoria Nacional de Observatorios de Política Pública II 2022-2024
          • Apoyo a Movilidad UNAL 2022-2024
          • Apoyo a Eventos UNAL 2022-2024
          • Convocatoria Nacional Creación y Fortalecimiento CP 2023-2024
          • Observatorios de Política Pública III 2022-2024
          • Alianzas estratégicas 2022-2024
          • Fortalecimiento Formación mediante Proyectos 2022-2024
          • 2a. Convocatoria Nacional Creación y Fortalecimiento CP 2023-2024
        • Convocatorias externas
          • Minciencias
            • 946
            • Conv. 947 Minciencias / Procedimiento aval UNAL
            • Conv. 948 - Programa Orquídeas 2024
            • Conv. 949 - Soberanía sanitaria y bienestar social
            • Conv. 950 - ColombIA inteligente
            • Conv. 951 - FNCE / ANH
            • Conv. 952 - Europa / Movilidad académica 2024
            • Conv. 956 - Ecosistemas de Ciencia y Paz para la Transformación Territorial
            • Conv. 957 - Reconocimiento y medición 2024
            • Conv. 958 - Transformación energética justa
            • Conv. 959 - Colombia Robótica
            • Conv. 963 - Orquídeas 2025
            • Conv. 965 - Europa / Movilidad académica 2025
            • Conv. 966 - ColombiA Inteligente 2025
            • Conv. S/N - Portafolio BIO bioprototipos 2024
            • Inv. 1055 - Curso biotecnología Colombia 2025
            • Inv. 1056 - Centros de Interés con Enfoque STEM
            • Reconocimiento de actores ante el SNCTI 2024
          • [Aval] Convocatoria 03 Minambiente / SGR
          • Convocatorias SGR
        • Lineamientos activación, ejecución y seguimiento proyectos investigación
      • Sistema de colecciones
        • Colecciones científicas
        • Permiso Marco de Recolección 2024-2034
        • Procedimiento permiso marco cierre informes finales 2024
      • Servicios Investigación
        • Centro de apoyo CTeI Regalías
          • Lineamientos gestión proyectos CTeI Regalías
      • Apoyo a la investigación
        • Boletín SIUN
          • 658
            • Capacitación permisos biodiversidad UNAL Medellín 20231206
            • UNAL Metrocol CALAIRE
            • III Simposio Virtual Internal. Prof. Libro Académico
            • Serkis movilidad spin-off diseño industrial Bogotá
            • Becas maestría y doctorado en China 2024
            • Buildings Energy Efficiency Frontiers & Innovation Technologies (BENEFIT)
            • The Keeling Curve Prize
            • Society of Women Engineers (SWE) Scholarship Program
            • Novo Nordisk Foundation grant agro and biotechnology Nordic region
            • Charla IGUN César Mateo Bastidas 20231127
          • 659
            • Encuentro de la VRI en Brasil proyecta a Erasmus, universidades con valor
            • Presentación del libro El firmamento sobre Colombia
            • Stipendium Hungaricum 2024-2025 call
            • Programa Horizonte Europa: oportunidades financiar investigación en cáncer
          • 660
            • Taiwan International Graduate Program Online Application, 2024
            • [Convocatoria resúmenes ] Semana Experiencias y Talento Digital UNAL 2024
            • Population and Social Data Science Summer Incubator Program
            • Aulas Orinoquia regalías
            • MIT-UNAL «Global Seed Funds in Colombia» 2023-2024
            • Premio RECLA 2023 para la UNAL
            • Ronald García, entre las 10 mentes brillantes de Estados Unidos
          • 661
            • NTU Online Information Sessions International Degree Students (Jan 2024
            • Convocatoria de becas de Fundación Carolina 2024-2025
            • 3.ª Conferencia Panamericana de Energías Marinas (PAMEC 2024)
            • XIX edición Premios Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad
            • [Convocatoria 2024] Programa Beca Crédito Colfuturo
            • [Convocatoria] Beca de estudios sobre Japón 2024
            • Conferencia Mariana Mazzucato 31 enero 2024 en la UNAL
            • Türkiye Scholarships 2024 (becas en Turquía)
            • Beca Rector 2024-2025, Universidad Muhammadiyah Purwokerto (UMP), Indonesia
            • Becas del programa Erasmus Mundus de la Unión Europea (enero a abril 2024)
            • Anuario de programas de becas de Campus France
          • 662
            • Beca Fulbright–Kennedy Center para Ciencia y Artes Escénicas (KCCA)
            • Beca Mongabay Y. Eva Tan de Periodismo Ambiental 2024
            • Charla en línea gratuita - Becas de Fulbright Colombia MiEslabón 20240125
            • Programa de cooperación Team Finland Knowledge (TFK) de EDUFI 2024
            • Becas Colombia Biodiversa I-2024 (FAAE)
            • Premios Nacionales Alejandro Ángel Escobar 2024 (FAAE)
            • Becas Máster Universitario en la Universidad Carlos III 2024
            • Climate Investment Challenge at Imperial College London
            • Hacerle Ingeniería a un conflicto
            • Becas Manaaki 2024 (posgrados en Nueva Zelanda)
            • Convocatoria Comité de Expertos de Alto Nivel en Inteligencia Artificial
            • Becas OEA 2024 Posgrado e Investigación
            • Se actualiza la Política del Sistema Nacional de Laboratorios de la UNAL
          • 663
            • KNB Scholarship 2024/2025 (becas en Indonesia)
            • Pasantías en la Embajada de Dinamarca en Colombia (segundo semestre 2024)
            • XV Premios de Estudios Iberoamericanos La Rábida
            • TaiwanICDF 2024
            • MOE Huayu Enrichment Scholarship 2024
            • Cátedra de las Américas - Chaire des Amériques 2024
            • UI Great 2024 – Universidad de Indonesia
            • Proyecto Colombiano de Arte en la Antártida (PCAA) – Fundación Viajelogía
            • ELAP 2024 (Canadá)
            • Charla virtual Türkiye Scholarships 2024
            • Becas de KOICA (Corea del Sur) para funcionarios públicos colombianos 2024
            • Internationalization of the curriculum (febrero 2024)
            • Swedish Institute's scholarship for master's studies 2024-2025
            • Cátedra Nacional en Salud Mental, Inteligencia Emocional y Liderazgo 2024-1
            • Cátedra Nacional «Pacto de País por el Río Grande de la Magdalena» 2024-1
            • Cátedra Nacional Sostenibilidad y Cambio Climático 2024-1
            • Proyecto CACTUS-EU (comunicado de prensa, 30 ene. 2024)
          • 664
            • Funding opportunity on climate change and health - IDRC/Canada
            • The Trinity Challenge on Antimicrobial Resistance: funding opportunity
            • Segunda convocatoria Jóvenes en Ciencia para la Paz Tumaco – Nariño
            • Seminario Internacional de la Calidad de la Leche y Prevención
            • YES China 2024 - Youth of Excellence Scheme of China Program 2024
            • Evento COLUQ (COLombia - U. de Quebec) 2024
            • Aulas STEAM 2024 (primer semestre)
            • Study in the UK Virtual Fair (February 2024)
            • Feria «Estudia en Japón» (febrero 2024)
            • Lanzamiento de la hoja de ruta en inteligencia artificial
            • The British Academy International Fellowships 2024
          • 665
            • Seminar on Knowledge-based Economy and City Competitiveness
            • The Netherlands Recruitment Day 2024
            • Master Mind Scholarships 2024-2025
            • Beca de movilidad «Mujeres científicas» 2024 (Instituto Francés)
            • Convocatoria de movilidad «Academia de talentos» 2024 (Instituto Francés)
            • Clases de lengua indonesia ofrecidas por la Embajada de Indonesia 2024
            • International Conference On Active Learning In Engineering Education
            • XI Congreso Internacional de Ciudades Creativas – Universidad de Valladolid
            • Becas Rotary por Paz
          • 666
            • EURAXESS - Researchers in Motion
            • Seminario INM 21 feb. 2024
            • Seminario IBUN 2024-I 22 febrero
            • 2024 Global Korea Scholarship (Posgrado)
            • Becas residencias Real Academia de España en Roma 2024-2025
            • Appel à projets : Formations Ouvertes à Distance 2025-2026 (AUF)
            • [Charla inaugural Maestría en Comunicación y Medios 2024 IECO]
            • Socialización Conv. 948 de Minciencias (febrero 2024)
            • Webinarios sobre Internacionalización en Casa Unach 2024
          • 667
            • Becas Fulbright de Posgrado 2024
            • IA para la Economía, la Sociedad, SyST: Desafíos y Oportunidades
            • Socialización y Q&A Convocatorias 34, 35, 36 Plan Bienal Convocatorias SGR
            • Evento Quebec marzo 2024
            • Becas en Rumania 2024
            • Seminario web alianza cadena productiva de maracuyá y aguacate en Arauca
            • Expo Posgrados 2024 (marzo, Bogotá y Medellín)
          • 668
            • Primer webinar de formación Consorcio Colombia 2024
            • Seminario web CICUA 2024 (1)
            • MOE Taiwan Scholarship 2024
            • Charla Emprendimiento UNAL Medellín 20240306
            • CCYK Call for Abstracts: Clean Energy and Sustainability Symposium 20240321
            • Darmasiswa Indonesia Scholarship 2024
            • Conversatorio Cátedra JEP 20240306
            • Banco de la República - Patrocinio para estudios en el exterior 2024
          • 669
            • TRAJECTS 2024 (estancias Junior)
            • TRAJECTS 2024 (estancias Sénior)
            • Seminario IBUN 2024-I 14 marzo
            • Capacitaciones Consorcio Colombia marzo 2024
            • Entofest 2024
            • Global Minds Fund 2024
            • Concurso Falling Walls Lab (FWL) 2024
            • «Propiedad intelectual y equidad en la salud»
          • 670
            • Beneficios APC 2024
            • 2do. CTeI Global 2024
            • Taller de habilidades «Gestión de proyectos de investigación» (abril 2024)
            • Horizon Europe work programme 2023-2024 - what's in it for Brazil and LAC?
            • Internacionalización / Palmira / Socialización estrategia
            • Reforma a la salud / Seminario permanente, sesión 20 mar. 2024
            • Mantenimiento Catálogo UNAL marzo 2024
          • 671
            • Internacionalización / La Paz / Socialización estrategia
            • [Permiso marco] Memorando del 22 de marzo de 2024
            • Programa de pasantías 2024 SEI
            • Mohammed bin Rashid Al Maktoum Global Water Award 2024
            • Convocatoria 2024 Fondo Fundación WWB Colombia para la Investigación
            • Fontagro y Gobierno de Nueva Zelanda - Convocatoria extraordinaria 2024
            • AMSUD 2024
          • 672
            • Capacitaciones Consorcio Colombia abril 2024
            • Internacionalización / Amazonia / Socialización estrategia
            • Global Call on Science Missions for Sustainability 2024
            • The Azrieli International Postdoctoral Fellowship 2024-2025
            • Foro «Diálogos con la CIENCIA en Colombia»
            • Lanzamiento del curso «Asuntos de género para investigadores(as)»
            • [Sistema Hermes] Mejoras en el componente de Laboratorios (abril 2024)
            • Charla estudios superiores Francia (abril 2024)
          • 673
            • Laboratorios - jornada sensibilización sustancias químicas SIGA abril 2024
            • Ciclo temático «Doctorado en Francia»
            • V Congreso CTI para el desarrollo sustentable
            • Transformación sist. alimentarios implementación ODS ALC
            • International Collaboration Grants 2024 (Arts and Culture projects)
            • Programa IVORI 2024
          • 674
            • Manizales / Capacitación diplomacia científica (abril 2024)
            • Jornadas de Cooperación y Colaboración Académica Internacional 2024
            • Internacionalización / Medellín / Socialización estrategia
            • OCyT - vacante director ejecutivo (abril 2024)
            • Japón / Becas posgrado e investigación 2025 MEXT
            • Indonesia / FBICC 2024
            • CCYK / Módulo Jean Monnet EU-LATAM Regional Integration
          • 675
            • UNALenlaFILBo2024 / 65 colecciones científicas
            • UNALenlaFILBo2024 / La Vorágine, reedición
            • Convocatoria CYTED 2024
            • MSCA PF 2024
            • Webinars MSCA PF 2024 (Apr. May. 2024)
            • Seminario FAO / UBA
            • Brasil / Programa Move La América 2024
            • Seminario INM, ASCUN, ASOCEC 20240430
            • Nuevo Permiso Marco 2024-2034
          • 676
            • Permiso marco / Circular 3 de 2024 VRI
            • Seminario web CICUA 2024 (2)
            • Conv. 952 / DAAD PROCOL / Seminarios informativos
            • LACHEC 2024
            • X curso de formación para usuarios de animales en investigación
            • Democratización de la administración universitaria, ¿hacia dónde ir?
            • Reforma a la salud / Seminario permanente, sesión 8 may. 2024
            • Día France Alumni 2024
          • 677
            • Capacitaciones Consorcio Colombia mayo 2024
            • Turnitin / interpretación reportes (15 may y 10 jun 2024)
            • Red Paz UNAL / Evento JEP y U. Libre 29 may 2024
            • Conv. EPOS 2025-2026 (posgrados en Alemania)
            • Amazonia / Ciclo conferencias Est. Amazónicos (15 y 16 may. 2024)
            • Amazonia / Pirarucú, IMANI (16 y 17 may. 2024)
          • 678
            • Euraxess / Taller oportunidades Europa Latam (27 may 2024)
            • JNJ Wistem2Scholars Award - 3 min comm challenge
            • Regalías / evento ASCUN y COREMA (22 may 2024)
            • Conferencia Fac. DCPyS 30 may 2024
            • Racial Equity Research Grants 2024
            • Conv. 952 / Ecos Nord / Seminario informativo
          • 679
            • Taiwan Fellowship 2025
            • Fulbright / Beca Hubert H. Humphrey 2025
            • México / Becas de excelencia para extranjeros 2024
            • China / Schwarzman Scholars call 2025-2026 (Tsinghua University)
            • Margaret McNamara Education Grants 2025
            • Reforma a la salud / Seminario permanente, sesión 29 may. 2024
            • Bibliotecas Bogotá / Taller patentes mayo 2024
            • Alemania / Taller «Doing research in Germany» (junio 2024)
          • 680
            • X Congreso Internacional en Desarrollo Humano y Rural Sustentable
            • US-Colombia Summit: Partnerships for Inclusive International Education
            • DIEB / Ciclo talleres internacionalización con Maximiliano Sainz
            • Investigación para la acción en la transición energética
            • DIEUNMED / Charla virtual CvLAC junio 2024
            • Becas IILA-MAECI LATAM 2025
            • Alianza del Pacífico / convocatoria movilidad 2024-2
          • 681
            • Capacitaciones Reconocimiento, CvLAC y GrupLAC (junio 2024)
            • MSCA DN 2024
            • Alianza Pacífico / 'Bootcamp' innovación alimentos Nestlé
            • CARP LAC / Convocatorias 'grants' investigación temprana y colaboración
            • IF / Trampolín T-ECOS Nord 2024
            • IF / Trampolín AmSud 2024
            • Patente electrolito nanopartículas plata
            • 3rd edition of the Adisseo Research Grant (ARG)
            • Género: evento transición y transformación vida es hoy asunto indígenas.
            • Uniandes / Revista 'Naturaleza y sociedad': Innovación agroalimentaria
            • TV colombiana 70 años: diálogos regionales audiovisuales (13 jun 2024)
            • 18CCC / convocatoria trabajos
            • Conversatorio revista ACTIO 13 jun. 2024
          • 682
            • Concurso semilleros derecho procesal
            • Programa GCUB-Mob 2024
            • Fulbright Hays Seminar 2024 / UNAL Amazonia
            • Japan Internship Program 2024
            • ERC Advanced Grants 2024
            • Foro WEF Nexus julio 2024
            • SUE / XII Encuentro de Gestión Universitaria
          • 683
            • Conv. 957 Minciencias / consulta interés participación
            • Diseño industrial / Asiento, estación trabajo tejedoras Aguadas
            • Alemania / Study scholarships for STEM disciplines 2025 (DAAD)
            • Medellín, Minas / Socialización estrategia internacionalización, junio 2024
            • EUA / Beca Fulbright Asistente de Idiomas Extranjeros (FLTA) 2025-26
            • Panel Minciencias Unesco 1 junio 2024
            • Evento «Yutubazos de oro»
            • Lanzamiento libro 'El hombre entre la luz y la oscuridad'
            • Bibliotecas / nuevos recursos bibliográficos, junio 2024
            • Beneficios APC 2024
            • Evento virtual Energytran OEI
          • 684
            • CONASIE 2024
            • EUA / Becas Fulbright Estudiantes Doctorales e Investig. Visitantes 2025-26
            • EUA / Harvest for Health Breakthrough Crop Challenge 2024
            • Alemania / Doctorados y estancias investigación 2024/2025
            • Alemania / Becas estancias cortas investigación 2024/2025
            • Minciencias / Encuentro Aeroespaciales
            • Rhodes Global Scholarships 2025
            • Mentes en acción julio 2024
            • XXIV Jornadas de Divulgación Técnico-Científicas FCV UNR 2024
            • SICTEI 2024
            • LyP / Convocatoria artículos académicos 2024
            • Europortunidades 2024
            • Minciencias SGR / Socialización Conv. 38 a 43 16 jul. 2024
          • 685
            • Alemania / Maestrías en Música 2024/2025
            • Internacionalización / Bogotá / Socialización estrategia julio 2024
            • SGR / Rasgos novedosos biodiversidad: camino agricultura sustentable
            • Alemania / Maestrías artísticas 2024/2025
            • Uniminuto / Ponencias encuentro semilleros
            • Elsevier / Evento Scopus AI 30 julio 2024
            • ACCEFYN / Premio joven científico 2024 Biología
            • Alemania / Arquitectura 2024/2025
            • Reino Unido / Oxford Clarendon Scholarships 2025
            • Campus 3e | 2024
            • COLNE / 2do Encuentro Neurodiáspora 2024
            • AUF / InnovSoc&Tech 2024
            • ERC Starting Grants 2025
            • ERC Synergy Grants 2025
          • 686
            • Conv. 957 Minciencias / Adenda 1
            • Minciencias / Socialización Convocatoria 959 29 julio 2024
            • Comunicado 23 jul 2024 COP16
            • III Encuentro de Ética e Ingeniería: Hacia Colombia sostenible
            • Foros «Conexión biodiversidad: camino a la COP16»
            • Alemania / Maestrías en artes escénicas/performativas 2025
            • Alemania / PRIME 2024/2025
            • XV Coloquio Internacional sobre Investigación en Lenguas Extranjeras
            • 17 CIMI / XVII Congreso Internacional Multidisciplinario de Investigación
            • EUA / Pew Latin American Fellows Program 2025
          • 687
            • Medellín / Curso computación cuántica 2024-2
            • RegalíasUNAL - Minciencias SGR / Procedimientos aval Conv. 38 a 42
            • Conv. 957 / Taller aclaraciones y claves (DIEB)
            • [Sistema Hermes] Mejoras en el componente de Laboratorios (agosto 2024)
            • Variabilidad rayos Colombia
            • COP16 / Foros FNA ICN UNAL
            • Adenda 2 - Convocatoria Proy. Financión Internacional 2023
            • Capacitaciones Consorcio Colombia agosto2024
            • Noruega / NORSTIP scholarship 2025, U. of Stavanger
            • X CLACSO 2025
            • CAPAZ / Slam científico 2024
            • USAID / Programa Jóvenes Profesionales Luis Fernando Arias Arias 2025
          • 688
            • COP16 / Comunicado 8 ago 2024
            • SINAB / Continúan beneficios APC 2024
            • SINAB / Mantenimiento programado 30-31 ago. 2024
            • Reino Unido / Chevening Scholarships 2025-2026
            • Francia / Becas de estancia científica de alto nivel (SSHN) 2024
            • [Sistema Hermes] Mejoras en el proceso aval proyectos Regalía (agosto 2024)
            • DIEB-ACS / Curso virtual «Comunicación y escritura científica»
            • DIEB / Apoyo postulación convocatorias 38-43 SGR
            • Conv. 957 / DIEB / Aclaración términos 13 ago. 2024
            • Laboratorios / autocuidado, prevención y reporte de accidentes
            • Reforma a la salud / Seminario permanente, sesión 13 ago. 2024
            • ICTA / Ciencia y tecnología del cacao y chocolate
            • Bogotá, Bibliotecas / Horarios provisionales agosto 2024
          • 689
            • Becas Colombia Biodiversa II-2024 (FAAE)
            • Alemania / DAAD / RISE Worldwide 2025 (pasantes alemanes)
            • COP16 / Comunicado 16 ago 2024
            • EPPU - CEPAM / Becas para el Diplomado en Paz Ambiental
            • SINAB / Taller Web of Science agosto 2024
            • Internacionalización / Medellín / Socialización estrategia agosto 2024
            • Conv. 957 / DIEB / Aclaración términos 20 ago. 2024
            • Premio Jorge Bernal a la Producción de Conocimiento y Saber 2024
            • VI Simposio de Laboratorios Asocec 2024
            • Medellín / Prexia / V Encuentro Semilleros 2024
            • XXXIV Congreso Internacional de APICE 2024
            • Connections to Sustain Science in Latin America Symposium 2025
            • Premio ÁMBAR 2024
          • 690
            • Alemania / Women in Research 2025 WiRe Fellowships
            • Suiza / Becas excelencia 2025-2026
            • OEI / Cursos matrícula abierta 31 ago. 2024
            • ERICCA 2024
            • CTA / Conversatorio experiencias internacionalización agro 26 ago. 2024
            • Bogotá / Derecho / Conversatorio Ley 2388 de 2024
          • 691
            • CICUA / Seminario web CICUA 2024 (3)
            • Minsalud / Convocatoria representante UNAL comisión técnica cannabis
            • SINAB / APC 2024, beneficios hasta el 31 dic.
            • CICUA / ¿Qué es el CICUA?
            • ACTIO / Convocatoria sep 2024
            • OIEA / Programa de Becas del OIEA Marie Skłodowska-Curie 2024
            • Bogotá / ¡Extensión universitaria: conectando conocimiento y sociedad!
            • SENA / Para servidores públicos y contratistas / English Does Work
            • Canadá / MITACS Globalink Research Internship 2025
          • 692
            • RegalíasUNAL - Minciencias SGR / Adendas Conv. 38 a 42
            • Reino Unido / Darwin Initiative, Round 31
            • Hong Kong / Hong Kong PhD Fellowship Scheme (HKPFS) 2025-2026
            • IGAC / 10a. Semana Geomática
            • IBUN / Seminario IBUN 2024-II 12 sep
            • ASCUN-SENA / Convocatoria apoyo prototipos base tecnológica Bogotá
            • Bogotá / Conversatorio retos ley antitauromaquia
            • Medellín / Simposio sostenibilidad
            • THE Expo Posgrados 2024 Colombia
            • DAAD, Euraxess / Sesión virtual Horizonte Europa, sept. 2024
          • 693
          • 694
          • 695
          • 696
          • 697
          • 698
          • 699
          • 700
          • 701
          • 702
          • 703
          • 704
          • 705
          • 706
          • 707
          • 708
          • 709
          • 710
          • 711
          • 712
          • 713
          • 714
          • 715
          • 716
          • 717
          • 718
          • 719
          • 720
            • Hermes / Mejoras laboratorios abril 2025
        • Semilleros
        • Grupos de investigación
        • Comités Asesores
          • Ética en Investigación
          • Red de comités de ética “REDCE-UNAL”
            • Quienes somos
            • Eventos realizados
            • Consultas frecuentes
          • Comités de ética en Investigación
            • Comité Nacional de Ética en Investigación
            • Directorio Comités de Ética UNAL
            • Trámites
          • Comité institucional de Cuidado y uso de animales CICUA – UNAL
            • Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales
            • Política de ética en el cuidado y uso de animales en la Universidad Naciona
            • Programa Institucional de Cuidado y Uso de animales – PICUA UNAL
          • Integridad Científica
            • Diálogos de integridad
            • Curso Investigación responsable 100 preguntas claves
          • Propiedad intelectual
            • Que es
            • Derechos de autor
            • Propiedad industrial
            • Obtención de variedades vegetales
            • Portafolio de tecnologías protegidas
            • Contacto PI
            • Dependencias
            • Normatividad PI
            • Procedimientos y formatos
            • Hermes PI
            • Comite Nacional PI
            • Comités de sede: Propiedad intelectual
        • Estrategia de internacionalización
      • Acerca de investigación UNAL
        • Organización del Sistema de Información
        • Normatividad
        • Áreas Estratégicas
          • Áreas Estratégicas de gestión de Conocimiento 2022-2024
            • Artes, Cultura y Patrimonio
            • Biotecnología, ambiente, ciencias agrarias y bioeconomía
            • Ciencias básicas y del espacio
            • Ciencias de la vida y la salud
            • Construcción de paz, estado y democracia
            • Energías y minería sostenibles
            • Hábitat, ciudad y territorio
            • Humanidades, ciencias sociales y desarrollo humano con equidad
            • Investigación fundamental
            • Océanos y recursos hidrobiológicos
            • Tecnologías convergentes (Nano, Info y Cognotecnología) e industrias 4.0 IA
          • Antecedentes
            • Antecedentes Internacionales
            • Antecedentes Nacionales
            • Antecedentes Institucionales
          • Propuesta
          • Áreas estratégicas 2019-2021
          • Focos de pensamiento 2013 -2015
          • Agendas de Conocimiento  2010-2012
          • Doctorados e Investigación 2006 - 2008
          • Campos de acción Institucional 1998 -2003
          • Programas Universitarios de Investigación - PUI 1990-1998
          • Encuentros de investigación 2023
            • Encuentros de Investigación 2022
            • Encuentros de Investigación 2023
        • Directorio redes sociales
        • Planes de acción
        • UNAL Investiga
          • UNAL Investiga 2020
          • UNAL Investiga 2021
          • UNAL Investiga 2023
          • UNAL Investiga 2024
            • Programación
            • Formatos
    • Extensión
      • Comité de Transición de Extensión
        • Comunicado 22 abr 2025 Avances
        • Repositorio digital
          • Normativa transversal
          • Comisión de Conceptualización
          • Comisión Financiera, Administrativa y de Riesgos
          • Comisión de Estructura Administrativa
          • Comisión modalidades Ext. 1
          • Comisión modalidades Ext. 2
          • Comisión modalidades Ext. 3
      • Servicios de Extensión UNAL
        • A entidades del Estado
        • Para empresas
        • A la comunidad
      • comUNAL (boletín de extensión solidaria)
      • Portafolio experiencias comUNAL
      • Convocatorias
        • Convocatoria Nacional de Extensión Solidaria 2024
        • Extensión Solidaria 2025
      • RUP
      • Riesgos
      • Información general
        • Normatividad
        • Estructura
      • Educación Continua y Permanente
      • Extensión solidaria
      • Otros servicios de extensión
    • Laboratorios
      • Servicios
        • Servicios Internos
        • Externos/Buscador Labs
        • Cifras Laboratorios
        • Cifras y Capacidades de Investigación
        • Laboratorios destacados
      • Apoyo a Laboratorios
        • Sistema de Infomación
        • Análisis Registros Hermes
        • Convocatorias Laboratorios
        • Gestión de Calidad
        • GESLAB
          • GESLAB 2021
            • Día 1: Gestión de laboratorios
            • Día 2: Acreditación de laboratorios
            • Día 3: Metrología
            • Día 4: Servicios de laboratorios UNAL
            • Memorias GESLAB 2021
            • Servicios de laboratorios UNAL
          • GESLAB 2022
            • Día 1: Talento humano en metrología
            • Día 2: Avances en nuevos retos de laboratorios
            • Día 3: Gestión de laboratorios
          • GESLAB 2023
            • Día 1: Servicios especializados en laboratorios
            • Día 2: Estrategias de cooperación entre laboratorios
            • Día 3: Logros del Sistema Nacional de Laboratorios de la UNAL
          • GESLAB 2024
        • Laboratorios por Área Estratégica
        • Apoyo a Laboratorios SIUN
        • Actualidad
      • Acerca de SNL
        • ¿Quiénes somos?
        • Comité Nacional de Laboratorios
        • Normatividad Labs
        • Directorio SNL
        • Equipo de Trabajo VRI
    • Pensamiento
      • CP Medicamentos, Información y Poder
        • Flores, tomates y semillas para la reforma a la salud
          • Repositorio Flores, tomates y semillas
          • Actores del debate sobre la reforma a la salud
          • Seminario Permanente: Reforma a la salud
        • Adquisición de medicamentos en hospitales públicos
        • Verdades incomodas de la salud global
        • Deprescripción de medicamentos como estrategia de gestión terapéutica
        • Universidades Aliadas por Medicamentos (UAEM UNAL)
          • Buscando remedio
          • Conferencia de UAEM Latinoamérica 2023
      • DIME HOME
        • DIME DECISIONES
        • ETS
        • MEDICAMENTOS: PRECIOS-COBERTURA-URM
        • HERRAMIENTAS
          • Tutoriales y manuales
          • Precios
          • Propiedad intelectual CP
        • COVID REPOSITORIO
          • Boletin
          • Vacunas DIME
          • Galeria infografías
          • Investigaciones DIME
          • Intervenciones DIME
          • Gestión de la pandemia
          • Guías, protocolos, consensos y boletines independientes
        • INVESTIGACIÓN CLINICA
          • Ensayos clínicos de medicamentos en América Latina 2011-2022
          • Transparencia en la investigación clínica
          • Avances en la transparencia de la investigación clínica en América Latina
          • Recursos y referencias
        • BLOG-PUBLICACIONES
          • Opinión
          • Policy Brief
          • Boletines DIME
        • BIOGENERICOS EN LATAM
          • Biblioteca genericos
      • CP Pospenados
        • ¿Quiénes somos?
        • Objetivos e Indicadores
        • Líneas
          • Políticas Públicas
          • Pedagogía Social
          • Tejido Comunitario
        • Noticias
        • Eventos CDPP
      • Desabastecimiento de medicamentos
    • Bibliotecas
    • Editorial UNAL
      • Quiénes somos
      • Cómo publicar
      • Servicios
      • Directrices para autores y editores
      • Calidad Editorial
      • Centros Editoriales
      • Boletines
      • FILBo 2024
      • FILBo 2025
      • Convocatorias
        • SER TEXTO
    • Eventos
      • IA 2024
      • Semana de las Regalías UNAL

Acerca de Propiedad Intelectual

  • ¿Qué es?

  • Derechos de autor

  • Propiedad industrial

  • Obtención de variedades vegetales


Propiedad Intelectual en la U.N.

  • Portafolio de tecnologías protegidas

  • Boletín Especial de Propiedad Intelectual*

  • Eventos*

  • Contacto


Trámites internos

  • Dependencias

  • Normatividad

  • Procedimientos y formatos

  • Sistema de información Hermes


Comités de Propiedad Intelectual

  • Comité Nacional

  • Comités de sede


Te invitamos a consultar nuestras redes sociales

TwitterFacebookYouTubeInstagram

Ir al sitio oficial de la UNAL

Atención al usuarioQuejas y reclamosAtención en líneaPreguntas frecuentesNotificaciones judiciales
Enlaces de interésGlosarioEstadísticasProtección de datos personales
LegalRégimen legalContrataciónRendición de cuentas
Control InternoControl internoTalento humanoConcurso docente
Desarrollado por Laboratorio de Innovación, Creatividad y Nuevas Tecnologías - LAB101
Report abuse
Page details
Page updated
Report abuse