La Convocatoria 966 de Minciencias (ColombIA Inteligente 2025) busca fortalecer la investigación aplicada, el desarrollo tecnológico y la innovación en ciencias y tecnologías cuánticas e inteligencia artificial, contribuyendo al desarrollo ambiental, social y económico de las regiones en el marco de la Política de Investigación e Innovación Orientada por Misiones.
Para consolidar a Colombia como un referente en innovación tecnológica, esta convocatoria establece dos ejes estratégicos: Inteligencia Artificial y Ciencia y Tecnologías Cuánticas. Estos ejes permiten abordar con precisión desafíos tecnológicos, productivos y sociales, promoviendo la investigación aplicada y el desarrollo de soluciones disruptivas con impacto medible.
Los proyectos deberán presentarse en una única línea temática principal —ya sea Inteligencia Artificial o Ciencia y Tecnologías Cuánticas—, de acuerdo con el enfoque predominante de su propuesta. No obstante, la convocatoria reconoce la sinergia entre ambas áreas, por lo cual se permite integrar elementos complementarios del otro eje, siempre que esto se justifique adecuadamente en términos de impacto, viabilidad y madurez tecnológica. Esta integración estratégica debe fortalecer la propuesta, asegurar su pertinencia y potenciar su escalabilidad.
La convocatoria priorizará propuestas que fomenten la transferencia tecnológica, el desarrollo de talento especializado y la reducción de brechas tecnológicas en el país. Asimismo, busca fortalecer la vinculación entre academia, industria y sector público, impulsando el crecimiento de un ecosistema de innovación competitivo.
Las propuestas deberán ser presentadas a través de una alianza estratégica conformada por una institución de educación superior (IES), una empresa nacional y tres (3) organizaciones locales – regionales. La entidad ejecutora deberá ser una IES.
Para la convocatoria serán consideradas las instituciones de educación superior, a través de sus grupos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación categorizados por Minciencias según convocatoria 894-2021 como A, A1, B o C. Los grupos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación de las IES que participan en el marco de la presente convocatoria deberán ser registrados de manera obligatoria en el campo «Grupos» del formulario SIGP y deberán trabajar en líneas de investigación relacionadas con Tecnologías de la Información y las Comunicaciones —TIC—, Industria 4.0, Inteligencia Artificial, Ciencia y Tecnologías Cuánticas y/o con líneas temáticas relacionadas en el numeral 4. Ejes temáticos.
Las empresas nacionales y las organizaciones locales-regionales están definidas en el numeral 3. «Dirigida a» de los términos de referencia.
Luego de cumplir con la conformación de la alianza mínima exigida, podrán vincularse en calidad de entidades colaboradoras diversas instituciones con capacidad para aportar al logro de los objetivos del proyecto.
Esta convocatoria contempla la vinculación de jóvenes investigadores e innovadores, semilleros de investigación, estudiantes de maestría y doctores para estancias posdoctorales.
Recursos disponibles 20 000 000 000 COP
Ejecución hasta 18 meses
Monto máximo por propuesta 1 500 000 000 COP
Cierre de la convocatoria lun., 26 may. 2024, 16:00